La Agencia Estatal de Meteorología ha informado que a partir de mañana sábado y durante varios días va a nevar, y helar por las noches, en el norte de la provincia de Palencia y en el sur de Cantabria.
La nieve y, más aun, su posterior congelación reduce o elimina de inmediato la adherencia de nuestros neumáticos a la carretera, dificulta nuestra visibilidad, oculta las señales de tráfico y las marcas viales por lo que entorpece nuestros desplazamientos por carretera y los hace especialmente peligrosos. La circulación de bicicletas y motocicletas con nieve o hielo resulta especialmente temeraria.
Ante los peligros de la nieve y el hielo Tráfico recomienda, en la medida de lo posible, aplazar o, al menos, restringir nuestros desplazamientos por carretera. Si aun así debemos conducir, será necesario reducir la velocidad, aumentar las distancias de seguridad y circular con las luces de cruce encendidas por el día para ser vistos cuanto antes por todos los demás usuarios de la vía.
Si la nieve produjera riesgos sobre las carreteras del norte, la Guardia Civil impediría el paso, en primer lugar, a los camiones y a todos los vehículos articulados por cuanto si un solo camión quedara cruzado e inmovilizado sobre una vía impediría totalmente el tráfico a todos los vehículos sin excepción alguna durante un largo e imprevisible periodo de tiempo.
Si la predicción de AEMET se cumple, quienes necesiten desplazarse por las carreteras del norte durante estos próximos días podrían quedar detenidos debido a las nevadas y al hielo. Por ello, deberían circular con el equipo mínimo siguiente:
1.- Los neumáticos de invierno son la mejor opción técnica para que un vehículo circule con la mayor seguridad posible por carreteras mojadas, nevadas o heladas. Las cadenas tradicionales también son una alternativa legal pero su instalación requiere la previa búsqueda de un lugar apartado y seguro para evitar posibles atropellos, su instalación es compleja y requiere de una experiencia mínima previa.
En la zona cántabra de la autovía A-67 el uso de las cadenas tradicionales sería contraproducente por la existencia de diversos y extensos túneles. El uso de cadenas complicaría el desplazamiento a todos los usuarios de la autovía por cuanto obligaría a los conductores a desmontarlas en la entrada de los túneles y a volverlas a montar al salir de los mismos; esta situación provocaría atascos y, peor aún, podría provocar colisiones por alcance y atropellos contra los propios conductores.
En consecuencia, según se encuentre el firme por efecto de las nevadas o heladas, la Guardia Civil podría impedir el paso desde Palencia hacia Cantabria o desde Cantabria hacia Palencia, por la A-67, a todo aquel turismo que circule sin neumáticos de invierno, aunque disponga de cadenas.
2.- Depósito de combustible lleno para tener garantizada la calefacción y la recarga del teléfono móvil en el caso de que nos quedemos inmovilizados en una carretera
3.- Cargador de móvil adaptado al vehículo para conservar el contacto telefónico si necesitáramos ayuda. En el supuesto de sufrir una emergencia, es muy recomendable tener instalada en el móvil alguna de las aplicaciones especialmente destinadas para facilitar los rescates como, por ejemplo, la aplicación gratuita «My112» en la que se encuentran integrados los servicios de emergencias de Castilla y León y de Cantabria; si llamamos a través de esta aplicación, los servicios del 112 localizarán automáticamente nuestra ubicación.
Como es habitual la Dirección General de Tráfico informará de la situación del tráfico a través de los medios de comunicación, en el teléfono 011, en su página web www.dgt.es y en su aplicación gratuita para móviles ‘Dirección General de Tráfico’.