La Diputación de Palencia avanza a buen ritmo en la obra de construcción de un carril bici en la carretera provincial PP-2107 entre Cervera de Pisuerga y Arbejal, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística Montaña Palentina; Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que cuenta con un presupuesto de adjudicación de 474.118 euros, con la asistencia técnica.
Con la ejecución de esta obra, adjudicada a la empresa Audeca SLU, la Diputación de Palencia pretende crear un proyecto que fomente la movilidad sostenible en la Montaña Palentina y que, a su vez, permita una conexión segura para peatones y ciclistas entre Cervera de Pisuerga, Arbejal y su albergue juvenil mediante la ejecución de un carril bici entre ambas localidades. Un tramo de unos 1,7 km de longitud a lo largo de la carretera provincial PP-2107.
El carril bici actual se sitúa en la margen derecha del río Pisuerga, paralela a la senda del oso con la que confluye en la localidad de Arbejal. Asimismo, junto con el inicio de la senda del oso se permite configurar un recorrido circular que incluye las piscinas, su zona deportiva y el camping.
Una de las prioridades de esta obra es reducir la emisión de gases efecto invernadero y la reducción del impacto en el territorio del uso público en la Montaña Palentina, reduciendo además los desplazamientos de los vehículos a motor.
Esto ha implicado el ensanche de la plataforma de la calzada actual hasta conseguir una sección de plataforma de ampliación de unos 4 metros de ancho adicional. Los movimientos de tierra han sido mínimos, ya que la orografía del terreno es prácticamente llana.
PSTD MONTAÑA PALENTINA. Este plan busca consolidar la Montaña Palentina como un destino de ecoturismo de referencia, promoviendo la conservación del patrimonio natural y cultural, el desarrollo de infraestructuras sostenibles y nuevas experiencias turísticas. Con un presupuesto de 4,31 millones de euros, ya ha movilizado el 99 % de los fondos.
Entre las actuaciones destacadas: la transformación digital y mejora de la accesibilidad en la Cueva de los Franceses (casi un millón de euros) y la creación y señalización de senderos y rutas de cicloturismo y turismo activo, con una inversión de 2.269.000 euros.
En lo que a INVERSIONES CICLISTAS se refiere, hay que reseñar, aparte de la obra que se ha visitado entre Cervera- Arbejal, la que tiene que ver con el acondicionamiento de la playa del embalse de Aguilar de Campoo, y el carril bici que une la localidad con el pantano (actualmente en ejecución, con una inversión de 1.039.000 euros) para mejorar el acceso turístico al entorno natural del embalse.
Así como el el itinerario ciclista entre Las Tuerces y Aguilar de Campoo, en el Geoparque Las Loras, con una inversión de 250.000 euros, ya finalizado y que permite unir la red de senderos y el Centro de Visitantes de las Tuerces con el Centro Karst de Aguilar. Y por último, incluir los Circuitos BTT (Trail de descenso) en Guardo y Velilla del Río Carrión, ya concluidos también, que con un presupuesto de 480.000 euros han impulsado el cicloturismo deportivo, y diversificado la oferta turística vinculada al ciclismo de montaña.
PLANES DE SOSTENIBILIDAD. Recordar que la Diputación está ejecutando actualmente cuatro Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), localizados en las comarcas de Montaña Palentina, Cerrato Palentino, Camino de Santiago y Canal de Castilla. Están cofinanciados por la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Castilla y León y la Diputación, con el objetivo de impulsar un modelo turístico innovador, sostenible y comprometido con la protección del entorno, la mejora de la experiencia del visitante y la generación de oportunidades en el medio rural.