La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo, ha adjudicado las obras de reparación de las bóvedas de la Colegiata de San Miguel en Aguilar de Campoo por un importe total de 478.636 euros.
Según explican desde la Delegación Territorial de la Junta en Palencia, l»a Colegiata de San Miguel de Aguilar de Campoo presenta un aceptable estado de conservación salvo por la imagen de sus bóvedas, que muestran un estado más irregular». Por este motivo, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León ha decidido financiar financiado las obras de restauración de la superficie abovedada de la iglesia, edificio declarado BIC el 3 de junio de 1931.
El importe global de este proyecto, que comenzará en enero del año que viene, es de 478.636 euros: 421.855 euros se destinarán a la reparación de las bóvedas; 36.905 euros serán para la dirección de la obra y la dirección de la ejecución y coordinación de seguridad y salud de la misma; y los 19.876 euros restantes irán destinados a la redacción del proyecto técnico.
En concreto, esta actuación, cuyo plazo de ejecución es de doce meses, pretende ejecutar labores de consolidación y acabado de las superficies abovedadas, que a lo largo del tiempo han venido dando muestras de deficiencias en sus elementos constitutivos a través de la deformación y descenso de cierta importancia de alguna de sus nervaduras, de la abertura de las juntas con desprendimiento de material y de numerosos agrietamientos.
«A la vez que se devuelve al templo una imagen idónea para su uso, se pretende una actuación preventiva, teniendo en cuenta los precedentes de desprendimiento de materiales de las superficies abovedadas con caída al suelo de la iglesia, y tras llevarse a cabo los trabajos imprescindibles para evitar esta anomalía», explican desde Delegación.
Finalmente, cabe destacar que, como antecedente de esta intervención, se llevó a cabo la restauración puntual de una de las bóvedas, que se hallaba en una fase bastante más avanzada de deterioro, con el objetivo de sentar las bases para la presente restauración más general de todo los paramentos abovedados del templo.