Con un reconocimiento a los marceros integrantes de la Peña Julióbriga, la ronda ganadora, en 1972, de la primera edición del Concurso de Marzas instituido por el Ayuntamiento de Reinosa, se inició el certamen-exhibición con el que la ciudad dio la bienvenida a la primavera, el pasado viernes, 28 de febrero. La Plaza de España fue, de nuevo, el marco en el que se desarrolló esta cita con la tradición y que, en 2025, ha inaugurado, con su primera participación, la ronda infantil Campurrianucos. Tras ellos, desfilaron por el escenario Jilguerucos y Cierzu, que dieron paso a las rondas ya de “los mayores”: Pico Cordel, Las Fuentes, Los Peques y Midiuaju.
Los Rabelistas Campurrianos fueron los encargados, por su lado, de poner fin a las diferentes actuaciones que tuvieron como elemento común la interpretación de Las Marzas y los Sacramentos de Amor. Además, las rondas entornaron también a una sola voz y sin acompañamiento musical, una canción campurriana de libre elección.
El público presente en la Plaza de España, por su parte, desafió al frío y contribuyó, de nuevo, con su presencia, a dar continuidad a una de las tradiciones más populares del Valle de Campoo.
Los escolares reinosanos cantaron Las Marzas
Los colegios reinosanos se reunieron, un año más, para continuar con la tradición de despedir el invierno y dar la bienvenida a la primavera y el buen tiempo con el canto de Las Marzas. En esta ocasión, alumnos de Primaria de los centros San José, Alto Ebro y Antares se dieron cita en el Impluvium, donde interpretaron los Sacramentos y tonadas del folclore del Valle de Campoo para cantar, a continuación y al unísono, Las Marzas, en un evento organizado desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Reinosa y con el que se quiere apoyar la pervivencia de esta costumbre tan campurriana entre las nuevas generaciones.
La Ronda Las Fuentes acompañó a los escolares y cerró, con su actuación, el acto de hoy.
Desde el Consistorio se ha agradecido la colaboración que vienen prestando los centros educativos para que “estas Marzas escolares” puedan organizarse año tras año.