La Diputación palentina, a través del Consejo de la Mujer, se une de nuevo en la jornada del 25 de noviembre a los actos y reivindicaciones de defensa de la mujer y concretamente en el Día internacional que tiene como fin intentar visibilizar el problema y erradicar cualquier violencia contra el colectivo femenino
El Consejo de la Mujer se ha reunido esta mañana, presidido por la diputada de Mujer e Igualdad, Patricia Pérez, acompañada del diputado de Servicios Sociales, Juan Antonio Obispo y el coordinador del área, César Burón, para dar información de las actuaciones programadas en 2025 en favor de la igualdad de oportunidades y en contra de cualquier violencia contra las mujeres en la provincia de Palencia, que han pasado por talleres de sensibilización en centros educativos, “Construyendo igualdad” que imparte el Consejo de la Juventud y “Afectividad y Sexualidad”, realizados ambos en colaboración con la Dirección provincial de Educación.
Ante el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se avanzaba también en el consenso del texto de la declaración institucional elaborada este año por el Consejo, y que se aprobará oficialmente en el próximo pleno. El lunes 25 de noviembre se conmemorará este día con un minuto de silencio en señal de repulsa en la puerta del Palacio Provincial.
DATOS EN LA PROVINCIA. La diputada presentaba los datos de atención a víctimas de violencia de género en el medio rural de la provincia a lo largo de este año, atendidos a través de los CEAS, que han sumado un total de 241 mujeres, cinco más que el año anterior, el apoyo psicológico recibido por 33 de ellas o los dispositivos de asistencia facilitados, que suman un total de 20 este año.
RELATOS BREVES CRISTINA TEJEDOR. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo este mes con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, se conocerá el fallo del Certamen provincial de relatos breves Cristina Tejedor, sobre igualdad de oportunidades, el próximo día 26 de noviembre, un certamen que ha recibido un total de 113 trabajos, en sus tres modalidades, (adultos, menores de 10 a 13 años y jóvenes de 14 a 17)



