UCE Palencia alerta sobre el fuerte encarecimiento de los productos navideños, que amenaza la ilusión de estas fiestas y convierte la tradición en un lujo inaccesible para muchas familias. Los precios de los dulces típicos como turrones, mazapanes y polvorones han aumentado hasta un 20%, mientras que otros alimentos esenciales y detalles que dan sabor a las celebraciones también registran subidas significativas.
Según UCE Palencia, esta situación no se debe únicamente a la inflación o a los mayores costes de producción y distribución, sino principalmente a los márgenes inflados aplicados por fabricantes, intermediarios y distribuidores, que aprovechan la coyuntura para obtener mayores beneficios, afectando directamente al consumidor final.
La organización denuncia que la reducción del IVA en meses pasados no ha servido para contener los precios, ya que los intermediarios trasladaron los beneficios a un incremento del coste final, perjudicando al bolsillo de las familias palentinas.
Decálogo para unas Navidades inteligentes y sin sobresaltos en el bolsillo
UCE Palencia propone diez recomendaciones para que los consumidores puedan disfrutar de la Navidad sin renunciar a la tradición ni a la calidad, mientras evitan gastos innecesarios:
- Comprar con antelación para ahorrar.
- Congelar pescado y marisco para aprovechar precios más bajos.
- Planificar menús para evitar compras impulsivas.
- Comparar precios entre distintos comercios.
- Priorizar productos locales y de temporada.
- Evitar desperdicios calculando correctamente las raciones.
- Congelar alimentos sin perder calidad.
- Revisar las “rebajas” antes de comprar.
- Apostar por alternativas económicas y nutritivas, como legumbres, verduras y carnes blancas.
- Elaborar una lista de compras para controlar el gasto.
UCE Palencia hace un llamamiento a autoridades, productores y distribuidores para que adopten medidas que permitan a las familias disfrutar de unas Navidades dignas, evitando que la ilusión festiva se convierta en un privilegio para unos pocos.



