Como ya les informábamos ayer, el Centro de Salud de Aguilar se ha vuelto a quedar sin especialista en Pediatría, un hecho que se ha producido después de que la facultativa haya pedido el traslado a su lugar de origen por motivos personales. Por ello, desde hace varias jornadas, los niños de Aguilar y su comarca, en torno a 900, no disponen del servicio de Pediatría y son atendidos por los médicos de cabecera de sus padres. Una medida que, según ha expresado desde la Junta “es provisional hasta que se disponga de un especialista”.
En este sentido, hemos aprovechado la visita del delegado a Aguilar para preguntarle acerca de este asunto. «Desde que tuvimos conocimiento de que esta baja se iba a producir -porque la titular, libremente, optó por ir a otro destino- aprobamos una Comisión de Servicios para que alguien pudiera venir a cubrir la plaza a la mayor brevedad posible. Esa Comisión está aprobada, así que estamos a la espera de que eso se pueda materializar. Tenemos la esperanza de que así sea. Es más, ya tenemos establecidos contactos al respecto con una persona que podría ocupar ese puesto. Sin embargo, que esto se materialice no depende únicamente de nosotros, así que estamos a la espera de que la parte complementaria resuelva el asunto», ha expresado Luis Domingo González al respecto, que también ha querido recalcar que «mientras se soluciona el problema, el servicio se sigue prestando aunque quienes traten a los pacientes más pequeños sean los médicos de cabecera de sus padres».
En el mismo sentido se ha expresado la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega, que ha reconocido que le entristece que continuamente la especialidad de Pediatría sea un problema en Aguilar. «No es un problema de desinterés de la Administración Regional. Es verdad que el Ayuntamiento lo que quiere es que los vecinos estén bien atendidos, pero no podemos obligar a nadie a que permanezca en nuestro municipio por mucho que a nosotros nos guste. Sí que es verdad que desde el primer momento el delegado comunicó que la Pediatra que ha estado prestando el servicio hasta hace unos días tenía la oportunidad de irse y se iba a ir y que estaban ya trabajando en la búsqueda de un nuevo pediatra. Pero quiero dejar claro que éste es un problema que no afecta solo a Guardo o Aguilar, sino también a muchos municipios de todo el país, así que animo a la gente a que haga la especialidad de Pediatría porque de verdad que hay mucha demanda y es difícil encontrar especialistas», ha señalado al respecto Ortega en declaraciones a Radio Aguilar en las que también ha pedido «comprensión por parte de los ciudadanos».
Finalmente, tanto la alcaldesa como el delegado han concluido señalando que, en el caso de que no se materialice la llegada de esta especialista con la que ya se ha establecido contacto, se pondrán en marcha otras alternativas como buscar a un médico con conocimientos en Pediatría, o hacer que un pediatra se desplace, al menos una vez a la semana, hasta Aguilar como ya sucede en Guardo, donde el Centro de Salud sufre el mismo problema. «Vamos a ir por partes: a ver si esto cuaja y si no, valoraremos otras opciones», ha concluido González.