El programa ‘Allegrissimo. Verano Cultural 2025’ ha vuelto a cautivar a los vecinos y visitantes de la provincia, que han respondido de manera casi masiva a las propuestas artísticas y culturales realizada por la Diputación de Palencia.
En total, 24.018 personas han disfrutado de esta programación que se ha desarrollado en los meses de julio y agosto y que supone un incremento respecto al año pasado, cuando se contabilizaron 21.500 espectadores, de un 11,7 por ciento. Este incremento se suma al registrado en 2024 respecto a 2023 que se cifró en un 43,22 por ciento.
Un número de espectadores que vuelve a subir pese a que se tuvieron que suspender cinco conciertos debido a los incendios registrados en el norte de la provincia.
De esta manera, la Diputación mantiene su objetivo de llevar durante el periodo estival la cultura a cada rincón de la provincia, aprovechando que en este período los pueblos tienen más afluencia de visitantes, además de acoger en ellos numerosa población infantil y juvenil.
Para lograrlo ha ofrecido 150 actuaciones, y ha ampliado hasta 110 las localidades a las que ha llegado, seis más que en 2024
Así lo ha trasladado esta mañana en rueda de prensa la diputada del área de Cultura, Carolina Valbuena, quien ha puesto de manifiesto que la cultura es uno de los elementos fundamentales de vertebración del territorio y de fijación y atracción de población y, por lo tanto, una de las principales apuestas de la Institución.
La Diputación promueve la cultura en todas sus manifestaciones; una cultura que esté al alcance de cualquier vecino de la provincia, y que se sustenta en unos recursos patrimoniales bien conservados, y amparados por las últimas tecnologías y la innovación como seña de identidad.
Igualmente, la Institución vela por la igualdad de oportunidades entre las personas que viven en el medio rural y las ciudades, por lo que su oferta cultural de verano es amplia y para todos los públicos y gustos.
Además, gran parte del éxito de la programación radica en la participación de 90 grupos de diversas disciplinas artísticas, con formaciones de reconocido prestigio a nivel local, regional, nacional e internacional. Este despliegue de talento ha garantizado la alta calidad de los espectáculos y conciertos -que han incluido música clásica, folk, música española, latinoamericana, músicas del mundo, teatro y magia-, logrando una gran aceptación por parte del público palentino.
El patrimonio como escenario de éxito. Los recursos turísticos y patrimoniales de la Diputación se han convertido en un marco incomparable para la cultura. El Patio del Palacio Provincial con sus conciertos atrajo a 1.400 espectadores, el Castillo de Monzón de Campos, con más de 670 espectadores, y el Castillo de los Sarmiento en Fuentes de Valdepero, que con su ciclo de magia acogió 1.550 espectadores, han colgado el cartel de «aforo completo» en todos sus eventos, demostrando el gran beneplácito del público palentino y visitante a esta programación.
Además de la exitosa acogida de los eventos en los recursos turísticos, el programa «Allegrissimo» ha destacado por su capacidad para conectar con el público familiar y vincular el patrimonio con la tradición musical.
Así, el ciclo de magia «Castillo Mágico» ha sido un rotundo éxito, logrando congregar a familias enteras con miembros de todas las edades. Las actuaciones, que no solo se llevaron a cabo en el Castillo de los Sarmiento en Fuentes de Valdepero, sino que se extendieron a nueve localidades de la provincia donde se congregaron 370 espectadores, demostraron lo bienvenidos que resultan este tipo de espectáculos.
De igual manera, los conciertos de música folk celebrados en enclaves cercanos al Canal de Castilla han tenido una excelente acogida, con más de 640 espectadores. te ciclo, que unió la riqueza del patrimonio con la música tradicional de nuestra tierra, refuerza el valor cultural de la zona y la conexión con sus raíces.
Un motor económico y cultural para la provincia. La Diputación de Palencia ha colaborado con 22 empresas palentinas para la organización y logística del programa, encargadas de servicios como sonido, publicidad y cartelería, lo que ha generado un impacto económico positivo en la provincia.
Esta programación, además, ha sido posible gracias a la imprescindible colaboración de los ayuntamientos, la Diócesis de Palencia y diversas parroquias y conventos.
Con este balance, la Diputación de Palencia reafirma su compromiso con la cultura, un pilar fundamental para el desarrollo y el bienestar de los municipios y sus habitantes.