Alar del Rey celebra el sábado, 12 de octubre, una nueva edición del XXIV Feria Agroalimentaria y Artesanal del Pilar. Medio centenar de empresarios agroalimentación y artesanía se darán cita en la villa alarense, un año mas el Ayuntamiento conjuntamente con las asociaciones y colectivos de la localidad recrean los orígenes agropecuarios y ganaderos de esta Feria que se remonta al año 1894.
«Desde primera hora de la mañana se recibirá a los expositores que desplegarán sus valiosas mercancías a lo largo de las calles de la Villa.Las campanadas de la Iglesia Ntra Sra del Carmen invitarán a los vecinos a abrir las puertas de sus domicilios y descubrir el aire festivo de la feria entre el bullicio de los comerciantes. La misa dará comienzo a las 12:00 y será cantada por el Coro Parroquial de Alar del Rey. Desde primera hora, muchos madrugadores ya habrán realizado sus primera compras pero es a partir de la salida de la misa cuando se despierta el fervor, la curiosidad, la algarabía y la alegría de la vida en la calle».
Por la tarde a las 19.30 horas, con las planchas al rojo vivo se darán cita en la XV Edición de las Casetas Gastronómicas. El recetario castellano emplea materias primas económicas y de productos naturales con sello propio como los de la matanza: chorizo, panceta, morcilla, salchichas,… o guisos como las sopas de ajo, las patatas o las legumbres, productos de la tierra de calidad indiscutible; postres caseros con base de harina, leche y huevos… o frutas directas de la huerta.
“Las casetas gastronómicas siempre se han organizado con sencillez y sin grandes dispendios puesto que se emplea alimentos económicos y de la zona, y son las peñas y asociaciones de la localidad quienes ponen su tiempo, dedicación, útiles y destreza”.
Por otro lado, se celebra el XV Festival ALARSUENA. “La finalidad es la de incentivar la búsqueda de nuevos talentos y potenciar su lanzamiento, así como la difusión de los actos con motivo de la celebración de las bodas de oro del descenso internacional del Pisuerga”.
El premio será la grabación en estudio de tres temas, mezclas, masterización y entrega de 100 copias. La organización se reserva el derecho del trabajo ganador para su propagación en medios de comunicación, que será empleado para la banda sonora de los spot y cuñas publicitarias que con motivo de la celebración de las bodas de oro del Descenso Internacional del Pisuerga se desarrollen dentro del programa de actividades culturales, deportivas y turísticas.
Para la jornada del domingo, día 13 a las 12.00 horas, “nuevamente se abraza a la tradición con el popular juego de la tuta por parejas que atrae a numerosos participantes de la comarca de la Ojeda para demostrar su acertada puntería organizado por la Peña La Cuba”.
A las 17.00 horas en el Campo Municipal del Soto, se disputará el partido entre los equipos palentinos de 1ª Provincial U.D.A. contra C.D. Villalobón.