Una mujer de nacionalidad extranjera y un vecino de Guardo fueron encontrados ayer muertos en el Bar Peña Redonda de la localidad. Todos los indicios apuntan a que el crimen es el resultado de un nuevo episodio de violencia machista, un suceso que se ha cobrado la vida de Carmen María Ocampos, una joven nicaragüense de 33 años que fue encontrada sobre un charco de sangre, víctima de varias heridas de arma blanca. Junto a su cadáver, la Policía Local y los Bomberos de Guardo también localizaron el cuerpo de Ángel Trapote, natural de Guardo, de 48 años y al que las Fuerzas de Seguridad habrían encontrado ahorcado en el interior del establecimiento que ambos regentaban desde hacía unos meses.
Según las primeras investigaciones y aunque aún no se ha podido constatar que Carmen María sea la víctima número 33 de la violencia machista en lo que va de año en nuestro país -hay además otros 8 casos que aún se están investigando-, todo apunta a que el hombre habría apuñalado a la mujer en el piso de arriba del establecimiento y, posteriormente, habría bajado a la planta baja para intentar quitarse la vida abriendo los circuitos de gas de varias bombonas de butano, pero al no conseguirlo, Trapote habría optado por ahorcarse.
Al parecer, el crimen fue descubierto por la Policía Local y los Bomberos de Guardo tras haber sido alertados por los propietarios del Bar Avenida -contiguo al Peña Redonda- al detectar éstos un fuerte olor a gas. Tras descartarse una fuga en alguna de las canalizaciones y al percartarse los efectivos de que el olor a gas salía del interior del Bar Peña Redonda, las Fuerzas de Seguridad Ciudadana pidieron permiso al juez para acceder a la fuerza al local, donde los bomberos se encontraron con los dos cadáveres y dos bombonas de butano abiertas.
En el lugar de los hechos también se personaron efectivos del Servicio de Emergencias 112, representantes del Equipo de la Mujer-Menor de la Guardia Civil y la Policía Científica. Posteriormente, los cuerpos fueron levantados por la jueza de Cervera en torno a las 17,30 horas para ser trasladados hasta el tanatorio de Guardo donde, a lo largo de la jornada de hoy, se les ha practicado la autopsia.
Repulsa ante estos actos. Tras mostrar públicamente su rechazo ante estos actos, el Ayuntamiento de Guardo convocó inmediatamente una concentración de repulsa ante la violencia machista que ha tenido lugar esta mañana a la 12 horas y que ha logrado aglutinar a más de 200 personas. Una concentración a la que también han asistido la directora general de la Mujer, Esperanza Vázquez; la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y varios alcaldes de la comarca así como diputados y numerosos vecinos de la localidad.
Previa al minuto de silencio, la concejala de la Mujer, María José García, leyó una declaración institucional aprobada por unanimidad por la Corporación Municipal en la que expresaba la repulsa ante este posible caso de violencia machista. Además, en el manifiesto hizo un llamamiento a los ciudadanos para que sean «proactivos» en la construcción de «una sociedad no permisiva ante cualquier comportamiento vejatorio hacia las mujeres» y para luchar de forma conjunta «contra esta lacra social» desde todas las instancias, instituciones y ciudadanía. Algo que también expresó la directora general de la Mujer después de recordad que «la administración regional dispone de recursos y herramientas para apoyar a las mujeres víctimas de violencia machista».
También la Plataforma por los Derechos de las Mujeres de Palencia convocó una concentración que ha tenido lugar esta mañana a las 12,30 horas en la Plaza Mayor de la capital. De la misma forma, el pleno de las Cortes de Castilla y León, donde se encontraba el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco al conocer la noticia, guardó un minuto de silencio al inicio de la sesión en señal de rechazo contra la violencia machista y, hoy, ayuntamientos como el de Aguilar o nuestra propia emisora han hecho lo propio a las 12 del mediodía.
La cuarta en 48 horas. Finalmente, cabe destacar que el Gobierno Central también ha reclamado una reacción contundente de todos frente a la violencia machista después de los últimos casos de asesinatos de mujeres presuntamente a manos de sus parejas. Y es que, de confirmarse la hipótesis de que nos encontramos ante un nuevo caso de violencia machista, Carmen María sería la cuarta mujer asesinada en menos de 48 horas. Solo unas horas antes, otras tres mujeres fueron asesinadas por sus parejas en Vigo, Beniel (Murcia) y Erandio (Bizkaia). Un dato que asusta y pone de manifiesto el largo camino que queda por recorrer en la lucha contra la violencia de género.