Palencia se prepara para recibir a visitantes y sorprender a los palentinos durante la ‘Santa Semana’ palentina, un periodo de gran movimiento turístico en el que la provincia despliega todo su encanto. Bajo el inspirador eslogan ‘Y el que busca, encuentra…’, Palencia se presenta como un destino que invita a la introspección y al disfrute, donde el arte, la naturaleza y la gastronomía se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.
Este año, la relevancia turística de la provincia de Palencia se ve reforzada por la declaración de la Semana Santa de Carrión de los Condes como Fiesta de Interés Turístico Regional, que se suma al atractivo de la Semana Santa de la capital, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Ambos eventos actúan como polos de atracción que dinamizan el turismo en toda la provincia.
La Diputación de Palencia, consciente del potencial de la provincia en estas fechas de gran afluencia, ha diseñado una completa oferta que abarca desde el arte sacro hasta la naturaleza, pasando por la historia y la gastronomía. Para ello, se han programado actividades específicas y se han coordinado esfuerzos con diversas entidades, como la Diócesis de Palencia, para maximizar la experiencia del visitante.
La Diputación de Palencia ha querido seguir utilizando el eslogan ´Santa Semana´ con la finalidad de promocionar Palencia como destino turístico perfecto para disfrutar en estas fechas, un lugar donde vivir todo tipo de experiencias unidas a los actos procesionales, las tradiciones, el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía, … De hecho, la mayoría de pueblos de la geografía provincial celebra actos y desfiles procesionales, en cuya organización participan sus habitantes y sus cofradías, y donde se muestran importantes ejemplos de arte sacro.
En esta ‘Santa Semana’, la Institución Provincial, a través de la marca ‘Palencia Turismo con Pé’, tiene preparado todo para recibir a nuevos viajeros y para fidelizar a aquellos que ya han visitado Palencia pero que quieren seguir buscando y encontrando su lugar de vacaciones.
ACTIVIDADES PARA DESCUBRIR EL PATRIMONIO PALENTINO. RUTAS GUIADAS. Dentro de la programación especial de Semana Santa, destacan las rutas guiadas ‘Palencia es tu ruta en Semana Santa’, que permitirán a los visitantes profundizar en el conocimiento del valioso arte sacro que albergan las iglesias de la provincia. Estas rutas, a cargo de guías oficiales, se desarrollarán en las siguientes fechas y horarios:
• Martes Santo, 15 de abril: Visita a San Martín, de Frómista (10:30 h., punto de encuentro), Santa María, de Villalcázar de Sirga, y el Monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes.
• Sábado Santo, 19 de abril: Ruta por San Juan de Baños (10:30 h., punto de encuentro), Santa María, de Dueñas, y la Colegiata de San Miguel, en Ampudia.
El precio de estas rutas es de 2 euros por persona, y gratuita hasta los 12 años, siendo la adquisición de entradas necesaria a través de la plataforma www.notikumi.com. El traslado será por cuenta de los participantes.
Además, el miércoles 16 de abril, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas al Palacio de la Diputación (17:00 y 18:30 h.). Este emblemático edificio modernista, obra del arquitecto Jerónimo Arroyo, abrirá sus puertas para mostrar su historia y funciones a los visitantes. La inscripción previa es obligatoria y puede realizarse en la Oficina de Turismo de la Calle Mayor o llamando al 979 70 65 23.
PALENCIA, DESTINO DE ARTE SACRO Y COLABORACIÓN CON LA DIÓCESIS. APERTURA DE TEMPLOS. En el marco de la iniciativa ‘Palencia, con Pé de Patrimonio’, la Diputación de Palencia y la Diócesis de Palencia han aunado esfuerzos para facilitar el acceso a un conjunto de templos de la provincia durante la Semana Santa hasta el 21 de abril). Los horarios de apertura de estas iglesias son los siguientes:
• De 10:00 h. a 12:00 h.: Santa María, de Frechilla; Nuestra Sra. de la Paz, de Cevico Navero y San Pedro, de Amusco.
• De 11:00 a 14:00 h.: Santa María, en Dueñas; Santa María, en Husillos; San Juan, de Palenzuela y Santa Eugenia, en Becerril de Campos.
• De 12:00 h. a 14:00 h.: Santa Eufemia, de Autillo de Campos; San Millán, en Baltanás; y San Miguel, de Piña de Campos.
• De 17:00 a 19:00 h.: Santa María del Castillo, de Torremormojón; y San Martín, de Cevico de la Torre.
• De 17:00 a 20:00 h.: Santa María, de Villamuriel de Cerrato; Nuestra Sra. de la Antigua, de Fuentes de Valdepero; Santa Eugenia, en Astudillo y San Pedro, en Fuentes de Nava
• De 12:00 a 14:00 h.: San Juan de Villaumbrales, y de 17:00 a 19:00 h., la Ermita Regina Angelorum, de Grijota.
• De 12:00 a 14:00 h, y de 17:00 a 19:00 h.: San Miguel, de Ampudia; Nuestra Sra. de la Asunción, de Cervera de Pisuerga; Santa María, de Carrión de los Condes;
• El Museo Diocesano, en Palencia capital, abrirá de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
• En el caso de las iglesias que se detallan a continuación será necesario contactar por teléfono en horario de 12:00 a 14:00 h, y de 17:00 a 19:00 h.: San Hipólito, de Támara de Campos (607 284 965); Iglesia de San Juan Bautista, en Santoyo (675 136 574) y Santa Columba, en Villamediana (630 215 991).
Además, se invita a los visitantes a descubrir el Museo Territorial Campos del Renacimiento, fruto también de la colaboración entre la Diputación y la Diócesis, y gestionado por la Fundación Las Edades del Hombre. Este museo, distribuido en cinco sedes de cuatro localidades (Becerril de Campos, Cisneros, Fuentes de Nava y Paredes de Nava), exhibe lo mejor del arte sacro renacentista español. (Más información en www.camposdelrenacimiento.com)
RECURSOS TURÍSTICOS DE LA DIPUTACIÓN: UN SALTO A TRAVÉS DEL TIEMPO. LA OLMEDA- EL CASTILLO DE LOS SARMIENTO Y LOS BARCOS SOBRE EL CANAL DE CASTILLA. Los recursos gestionados por el Servicio de Turismo y de Cultura, abrirán sus puertas esta Semana Santa para hacer posible un fascinante viaje en el tiempo hasta Roma o la Ilustración, disfrutando en familia o con amigos.
• Villa Romana La Olmeda, en Pedrosa de la Vega: Uno de los yacimientos romanos más importantes de la península ibérica. Horario: de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas. (Más información en www.villarromanalaolmeda.com)
• Museo de Saldaña: Horario: de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas.
• Castillo de los Sarmiento, en Fuentes de Valdepero: Horario: de Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección, de 10:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h., excepto el Lunes Santo, que permanecerá cerrado.
• Canal de Castilla: Una buena opción para descubrir esta obra de ingeniería hidráulica es navegar en las embarcaciones Marqués de la Ensenada, en Herrera de Pisuerga (reservas: 664 201 415) y Juan de Homar, en Frómista (reservas: 673 368 486). El Marqués de la Ensenada abre de martes a domingo de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h., y el Juan de Homar, de miércoles a lunes, de 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:00 h. El Juan de Homar abrirá el lunes de Pascua.
PALENCIA, UN DESTINO PARA VIVIR LA NATURALEZA EN ESTADO PURO. Además del rico patrimonio cultural, Palencia ofrece un entorno natural privilegiado, ideal para la práctica de actividades al aire libre. La Montaña Palentina, el Cerrato, el Canal de Castilla, los caminos de peregrinación (Camino Lebaniego Castellano y Camino de Santiago), son solo algunos de los escenarios que invitan a disfrutar del senderismo, el cicloturismo, la escalada, el piragüismo y otras muchas experiencias en contacto con la naturaleza, de forma individual o de la mano de empresas de turismo activo.
La Diputación de Palencia, anima a todos los palentinos y visitantes a ‘buscar y encontrar’ su propia Semana Santa en Palencia, a descubrir la diversidad y riqueza de la provincia en un momento perfecto para vivir experiencias únicas y encontrarse con la esencia de Palencia.
*** Toda la información: En la página web www.palenciaturismo.es podrás encontrar información sobre rutas y otras alternativas turísticas vinculadas a la naturaleza, la historia, el arte o la gastronomía para disfrutar de estas fechas en familia, en pareja o con amigos. También puedes llamar al número de teléfono 979 70 65 23 o informarte a través de los perfiles de Palencia Turismo en Redes Sociales