La Iglesia de San Cipriano y en la Catedral de Zamora acogerán próximamente ‘Esperanza’, la XXVIII edición de Las Edades del Hombre. Una muestra que, en consonancia con la conmemoración que el Papa Francisco propuso para el Año Jubilar que estamos celebrando, nos propone la Esperanza como temática principal.
El Papa Francisco, nos recordaba que el Jubileo “será un año de esperanza para todo el mundo, que sufre el flagelo de las guerras, los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 y la crisis del cambio climático”.
Un tercer espacio, la Iglesia de El Carmen de San Isidoro, se plantea como punto dedicado a la divulgación, especialmente orientado a familias y población escolar, y contará con enfoques propios y material específico.
Palencia en ‘Esperanza’
La Diócesis de Palencia participa en ‘Esperanza’ con 11 piezas en pintura y escultura que son buena muestra del riquísimo arte sacro que atesora nuestra tierra. Obras fechadas en los siglos XV y XVI de autores tan reconocidos como Juan de Flandes, Pedro Berruguete, Juan de Villoldo -en pintura- y Alejo de Vahía, el Maestro Antonio, Manuel Álvarez, Juan de Vallejo y el taller de Felipe Vigarny -en escultura.
Con respecto a su procedencia, estarán presentes en Zamora, piezas llegadas de la Catedral de Palencia; de las Iglesia parroquiales de Dueñas, Santoyo, Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga; y del Museo Territorial Campos del Renacimiento, en sus sedes de Becerril de Campos y Paredes de Nava.
Resurrección Juan de Flandes 1506-1519 Óleo sobre tabla 116 x 79 cm Catedral de Palencia Transfiguración Juan de Villoldo Tercer cuarto del siglo XVI Óleo sobre tabla 274 x 192 cm Catedral de Palencia La Esperanza Alejo de Vahía Siglo XV Madera policromada 85 x 41 cm Museo Territorial Campos del Renacimiento. Iglesia de Santa María. Becerril de Campos La Huida a Egipto Maestro Antonio – Antonio de Malinas 1510-1515 1518 (policromía) Madera policromada 120 x 76 x 38 cm Iglesia de Santa María de la Asunción. Dueñas   Evangelistas Pedro Berruguete Hacia 1470-1471 Óleo sobre tabla San Mateo: 94 x 54 cm / San Marcos: 94 x 58 cm / San Lucas: 94 x 54 cm / San Juan: 94 x 58 cm Procedente del retablo de la Vera Cruz o de la Santísima Trinidad, de la iglesia de San Juan. Museo Territorial Campos del Renacimiento. Iglesia de Santa Eulalia. Paredes de Nava. San Juan Bautista Manuel Álvarez 1562-1583 Madera policromada 180 x 70 cm Iglesia de San Juan Bautista. Santoyo San Miguel Arcángel Juan de Vallejo 1555-1565 Madera policromada 155 x 85 cm Colegiata de San Miguel Aguilar de Campoo (Palencia)   Santa Ana, la Virgen y el Niño Taller de Felipe Vigarny Hacia 1513 Madera policromada Virgen: 97 x 65 x 30 cm; Santa Ana: 90 x 60 x 30 cm Iglesia de Santa María del Castillo. Cervera de Pisuerga 




												