La Feria Internacional de Turismo, FITUR, ha cerrado su 34ª edición superando todas las expectativas. El crecimiento de visitantes profesionales de las tres primeras jornadas está entre un 3% y un 5%, elevándose la cifra de asistentes por encima de los 120.000 profesionales de más de 100 países. Así mismo, se ha registrado un aumento del 7%, lo que sitúa la previsión global de asistencia al cierre de la Feria cercana a los 224.000 visitantes.
Estas cifras vienen a confirmar la dinámica positiva del turismo, así como la valoración generalizada de los participantes que han destacado positivamente el estado de confianza y optimismo en el que se ha desarrollado la Feria, dentro de un escenario de mayor recuperación Durante los cuatro días que ha abierto sus puertas FITUR 2017 la Provincia de Palencia y Palencia Turismo han logrado situarse como punto de referencia para los amantes de la naturaleza, los deportes de montaña, la cultura, el patrimonio y la gastronomía. En cuanto a la presencia internacional, cabe destacar la tendencia al alza de profesionales internacionales, con crecimientos de algunos países relevantes como es el caso de Estados Unidos, China, Italia, y Países Bajos, entre otros. En especial, Argentina como país invitado.
La Diputación de Palencia este año en INTUR, ha apostado por ser referente como destino vinculado a la naturaleza y el patrimonio, destacando la amplia y variada oferta cultural de nuestra provincia con importantes eventos vinculados al patrimonio histórico artístico. Siguiendo el hilo conductor de la obra civil de ingeniería más importante de la Ilustración, el Canal de Castilla, se han presentado dos nuevas publicaciones “Palencia, Guía Turística” y “Guía de Arte Mudéjar de la provincia”. El Ayuntamiento de Palencia, por su parte, ha presentado su vídeo promocional denominado ‘Palencia, la ciudad que lo tiene todo’, en el que se desgranan las principales fortalezas con las que cuenta la ciudad y se han dado a conocer los renovados paquetes turísticos denominados ‘Tiempo de Palencia’, promovidos por el Ayuntamiento con la colaboración de las Agencias de Viajes y la Diputación Provincial, y que ofrecen al visitante la posibilidad de conocer nuestra capital y provincia.
Asimismo, desde el Ayuntamiento se ha aprovechado la presencia en INTUR para suscribir la prórroga del convenio de colaboración con RENFE Operadora. Desde la Institución Provincial se ha incrementado el esfuerzo en la promoción turística en sus diferentes formas, viajes de familiarización para agentes del sector, campañas en redes y medios de comunicación y ferias nacionales. También se ha suscrito un convenio marco con Renfe y en virtud del mismo se han hecho campañas en la estación de Madrid Chamartín o dentro de los trenes, o en el metro de Bilbao. La llegada del AVE a Palencia ha motivado la apertura de un punto de información turística y venta de Alimentos de Palencia en la Estación de Ferrocarril de Palencia. Este espacio abrió sus puertas el pasado 11 de octubre ha recibido en 2 meses a 1309 visitantes.
Cooperación para el posicionamiento turístico de la provincia
Se está colaborando activamente para que el proyecto de Geoparque de Las Loras sea incluido en la red Mundial de Geoparques de la UNESCO, en la Ruta de las Aves, o en la acreditación de la Montaña Palentina en la Carta Europea de Turismo Sostenible.
Estadísticas
Si bien queda mucho por hacer, al final del año los datos son positivos, pues mejoran en todos los aspectos. La cueva de los franceses aumenta el número de visitantes un 18,34%, más de 20.000. Los barcos Marques de la Ensenada y Juan de Homar suben un 10% y suman casi 15.000 visitas. La villa romana “la Olmeda” recibió su visitante medio millón y aumenta también un 12% el número de visitas, más de 56.000. El dato de visita de templos supera las 121.000 visitas en los 37 monumentos recogidos en el convenio con el obispado que permite su apertura con fines turísticos, lo que supone un 54% más que en 2013. Ayer el INE daba a conocer los datos de pernoctaciones y el número de viajeros de noviembre, que crecieron un 7,9% y un 11,75% respectivamente. En turismo rural también se incrementaron un 14,11% las pernoctaciones y un 9,68% el número de viajeros.