logo-radio-aguilar
✕
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO
979 12 58 71
659 14 19 45
publicidad@radioaguilar.com
logo-radio-aguilar-retina
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
✕
EN DIRECTO
logo-radio-aguilar
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO

Patrimonio de tinta y papel. Patrimonio Bibliográfico palentino

  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Últimas noticias
  • Patrimonio de tinta y papel. Patrimonio Bibliográfico palentino
27 octubre, 2014

La primera Guía del Museo Diocesano; la primera Guía del Museo de Santa Eulalia de Paredes de Nava; la primera Guía de San Juan de Baños y la primera Guía de San Martín de Frómista son algunas de las guías turísticas editadas en los años 70 y 80 por la Diputación de Palencia. Guías reeditas después y de las que de algunas de ellas se han llegado a vender más de 7.000 ejemplares. La primera visión del conjunto de la historia de Palencia la editó la Institución; el Libro de los Juegos Florales, editado el 6 de septiembre de 1901 en la Imprenta Provincial y que contiene la colección de los trabajos premiados en el certamen y los discursos pronunciados en el acto de la distribución de premios celebrado en el día 6 de septiembre de 1901; o el catálogo Monumental de la Provincia de Palencia, publicado en 1930… Son algunas de las obras editadas por la Diputación de Palencia  cuando la labor editorial en la Provincia de Palencia era reducida y de ahí, la importancia entonces en la edición de libros ya que hoy en día el amplio y valioso legado bibliográfico existente de la historia de Palencia desde todos los puntos de vista (agricultura, ganadería, literatura, historia, sociedad, gastronomía, turismo…) conforman la una amplia documentación existente y guardad en papel y tinta de la provincia de Palencia.

Las dependencias del Palacio Provincial no sólo albergan magníficas obras de arte de las más variadas tipologías y valor; sino también guarda entre sus muros, estanterías con libros de la más diversa temática, autor y formato. Todo este material de papel y tinta guarda aspectos en común, conforman un material importantísimo de la historia y biografía de Palencia; y para su publicación han contado, de una u otra manera, con el apoyo de la Institución Provincial. La primera toma de contacto de la Diputación en el mundo de la edición de documentos se podría decir que fue en 1886 cuando la Imprenta provincial publicó por primera vez el Boletín Oficial de la Provincia-fue el 1 de julio de 1886; los anteriores números del BOP se imprimieron en otras imprentas de Palencia. La difusión cultural y la divulgación de las señas de identidad de la provincia de Palencia, centran las bases de la labor editorial que ha mantenido la Institución Provincial durante todos estos años.

Más de 600 libros desde 1930 se han editado de los que 312 están en venta actualmente en numerosas librerías, no sólo de la Provincia de Palencia. Además,  en la Biblioteca de la Tello Téllez de Meneses de la Diputación se pueden consultar todos los libros editados por la Diputación ya que está especializada en temas palentinos. La web de la Institución Provincial permite además, consultar online el catálogo general de libros y de la Bibliografía Palentina.

El material editado tiene un nexo de unión, Palencia y su provincia vista desde distintos ángulos, la historia, la naturaleza, el turismo, la cultura, la educación, los nombres, la religión, los pueblos, la población… La labor editorial de la Diputación no ha cesado nunca ya que esa labor ha permitido que salga a la luz un material necesario e imprescindible para que una provincia deje huella en la historia. Durante muchos años, la imprenta provincial existente en la Diputación y con un amplio número de trabajadores permitió la edición de libro a un coste menor. Las Diputaciones Provinciales en sus inicios contaban con una Imprenta Provincial para poder dar trabajo a los expósitos de la Beneficencia.

Aunque la Institución Provincial ha sabido mantenerse al margen y cuando el interés privado en la edición e impresión de libros comenzó a resurgir en la provincia supo apartarse para dedicarse única y exclusivamente a ediciones propias como el BOP, una labor realizada durante años en su imprenta provincial; u otras publicaciones muy específicas como ocurre en la actualidad, como las guías de la Villa Romana La Olmeda, catálogos de exposiciones propias u otros documentos.

De todos los libros que ha editado la Diputación se manda un ejemplar a colegios, centros culturales, academia de la Historia y Universidades entre otros centros para que el conocimiento de Palencia llegue a todos los rincones. “Todo lo que hay que saber de la Provincia de Palencia está en el almacén de la Diputación donde se guardan ejemplares de libros y en la propia Biblioteca Tello Téllez de Meneses de la Institución que alberga un ejemplar de cada libro”, apunta el jefe del Servicio de Cultura, Rafael Martínez.

Libros como por ejemplo, La vida cotidiana en Palencia Medieval; El  avance de la Provincia de Palencia desde el 13 de septiembre de 1923 al 31 de diciembre de 1928; Monografía acerca de la Catedral de Palencia, Los conventos dominicos en la Provincia de Palencia; la arquitectura del siglo XVI en la Provincia de Palencia…Palencia en sus topónimos… Palencia en la  literatura (apariciones de Palencia desde el Cantar del Cid hasta Unamuno; o la  primera biografía de Berruguete que se escribió, con motivo del primer aniversario también la editó la Institución Provincial. Además, con motivo del 50 aniversario de la Institución Tello Téllez de Menenes se publicó la Bibliografía Palentina, donde aparecen todos los libros y artículos sobre Palencia que hay por el mundo.

Existen además libros descatalogados como la Banda Municipal de Música; ordenanzas de los ayuntamientos de Palencia, La Espeleología en Palencia, Poesía Palentina de Posguerra, Concilios y Sínodos en la Diócesis de Palencia, Museo Parroquial de santa Eulalia; La Música en la Catedral de Palencia y el Primer Congreso de Historia de Palencia.

Con la aparición de la Institución Tello Téllez de Meneses en 1949, editaban Diputación y la Institución, considerada ésta última como el centro de estudios palentinos y cuyo nombre recuerda al del célebre obispo que, a principios del siglo XIII, transformó las escuelas catedralicias en el primer Estudio general de España. El objetivo de la Institución, realizar y difundir estudios preferentemente relacionados con la Provincia de Palencia. Desde el pasado año, la Institución Tello Téllez de Meneses empieza a funcionar de forma autónoma, con personalidad jurídica propia, ya que la  adaptación de la entidad a la normativa regional le obligó a aprobar nuevos estatutos e introducir cambios significativos en su  estructura, el más importante de ellos el dejar de estar tutelada por la Diputación para pasar a ser una academia independiente.

Desde entonces, la Institución Tello Téllez cede en propiedad a la Diputación todo el fondo bibliográfico obtenido y acumulado durante sus 64 años de existencia, fruto del intercambio de la Revista Publicaciones de la Institución – su órgano de expresión- y de otros libros, con las instituciones similares  de España y el extranjero con las que tiene régimen de intercambio de publicaciones y que se encuentran actualmente en la Biblioteca Tello Téllez de Meneses de la Diputación Provincial. El primer número de la revista fue el mismo año de su creación, por lo que desde entonces se han editado 83 números con más de 40.000 páginas que recogen trabajos de investigación sobre diversos aspectos de la historia y cultura palentinas.

Actualmente, esta labor de edición se centra en la publicación de material con un alto interés para toda la provincia, como pueden ser las publicaciones de las guías de la Villa Romana La Olmeda y diverso material turístico. Desde la Institución Provincial siempre se ha mantenido el apoyo a autores cuyo material impreso conlleve un valor a la provincia.

Catálogo Monumental de la Provincia de Palencia. Por Reales Decretos de 1 de junio de 1900 y 14 de febrero de 1902, se ordenó la confección del ‘catálogo monumental y artístico de la nación’ y se dieron instrucciones para su elaboración. Se deberían de catalogar todas las riquezas monumentales y artísticas existentes en la provincia, tomando como modelo el confeccionado por don Manuel Gómez Moreno para la de Ávila. En 1928 la Diputación encargó a la Comisión Provincial de Monumentos de Palencia la confección de un nuevo Catálogo, con vistas a su publicación. La citada comisión a su vez encargó a su secretario don Rafael Navarro García, médico erudito, correspondiente de las Reales Academias de la Historia y de las Bellas Artes de San Fernando entre otros, la redacción del mismo.

Su publicación corrió a cuenta de la Diputación Provincial, y así en 1930 vio la luz, en la Imprenta Provincial, el primer volumen del catálogo monumental de la Provincia de Palencia, que incluía los Partidos judiciales de Astudillo y Baltanás. En 1932, el volumen segundo dedicado a las localidades de los partidos judiciales de Carrión de los Condes y Frechilla. En 1939, salió el tercero dedicado a los partidos de Cervera de Pisuerga y Saldaña y en 1946 se finalizó el proyecto con la publicación del partido judicial de Palencia. Así, la Diputación consiguió que la provincia tuviera publicado parte de su catálogo antes de 1939, situándose entre las pioneras de España  en tener inventariado su patrimonio.

Durante más de 30 años el Catálogo Monumental, a pesar de sus limitaciones técnicas y científicas fue la única fuente de información sobre el conjunto del patrimonio histórico artístico provincial hasta que entre 1977 y 1980 se publicaron los dos volúmenes del Inventario Artístico de Palencia y su Provincia, encargado por el Ministerio de Cultura al Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid. En el 2007, la Institución Tello Téllez de Meneses  publicó el Catálogo Monumental de la Provincia de Palencia en formato digital y facsímil.

 

Noticias destacadas

  • 13 marzo, 2025

    El próximo martes, 18 de marzo, comienza a prestar servicio el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Ganadores del Concurso de Disfraces del Carnaval de la Galleta 2025


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Investigadas dos personas por realizar trabajos en un terreno donde se ubica un yacimiento arqueológico


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Más de una decena de empresas se suman a Conecta Rural II para atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina


    Leer más
  • 3 marzo, 2025

    El Plan Regional de Vivienda en ‘Vega de las Claras´ de Aguilar supondrá la construcción de más de 800 viviendas


    Leer más

Archivo

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

 

Proyecto financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Logos programa Kit Digital

Copyright © 2025 Radio Aguilar FM
NORPACOM Comunicación S.L.

Desarrollado por Alpe Creativa

Sobre Radio Aguilar

  • La radio
  • Dónde estamos
  • Cobertura de la emisora
  • Webcam
  • Publicidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Audios
  • Deportes
  • Agenda
  • Tablón

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar cookies
  • Sitemap
  • Accesibilidad
© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

_ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!