Los grupos municipales del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo PSOE, AIA e IU-Equo presentarán una moción conjunta en el próximo pleno, solicitando la realización de una auditoría de la gestión del contrato de servicio de aguas y de un estudio de viabilidad de la gestión del agua en el municipio.
La moción es la siguiente:
Los Grupos Municipales del PSOE, de AIA y de IU-Equo en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, en virtud de los artículos 91.4, 93 y 97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2569/1986, presentan para someter a debate y aprobación si el Pleno así lo establece la siguiente moción:
ANTECEDENTES:
Desde el 11 de mayo de 1992 , la empresa Aquona, antes Aquagest, vine explotando mediante concesión la explotación del Servicio Municipal de agua potable y saneamiento del municipio de Aguilar de Campoo. Dicho contrato finalizaba el 11 de mayo de 2000.
Cuatro años antes de la caducidad del mismo, el 18 de junio de 1996, se firmaba un nuevo contrato que ampliaba el plazo de concesión hasta el 11 de mayo de 2010. Dicha ampliación se concedía en función de que Aquagest asumía la gestión del Servicio de Agua en todas las pedanías del municipio, excepto Matamorisca; y se comprometía a realizar la obra de canalización del arroyo de Grijera.
El último día de concesión, 10 de mayo de 2010, evacúa un informe la Intervención Municipal en el que concluye que “constituye una necesidad indemorable llevar a cabo un estudio económico-financiero que ponga de manifiesto que la retribución que paga el Ayuntamiento por la concesión es adecuada y no excesiva”. Finalizaba dicho informe de Intervención advirtiendo que “este estudio debería ser previo a la nueva licitación, pudiendo el Ayuntamiento aplicar, para gozar de tiempo que permita realizarlo, el principio de continuidad tipificado en el art. 34 del contrato”.
A pesar de dicho informe, se firma un nuevo contrato que marca como fecha final improrrogable, en virtud de la Ley de Contratos de la Administración Pública, el día 11 de mayo de 2017 . Dicha ampliación de contrato implica la aportación por Aquona de 360.000 euros antes de diciembre de 2011, la realización a su costa de obras por valor de 200.000 euros y el compromiso de efectuar el Plan de Vigilancia Sanitaria del agua en pedanías, excepto Matamorisca.
El concesionario, en cumplimiento del artículo 33 del Pliego de Condiciones del Contrato, anunció en tiempo y forma -el 29 de abril de 2016- al Ayuntamiento que el Contrato finalizaba su vigencia el 11 de mayo de 2017.
Dicho anuncio debiera de haber servido para que el Equipo de Gobierno iniciara los trabajos y estudios para tomar una decisión al respecto de la gestión del Servicio Municipal de Aguas. Es más, debiera de haber recordado al Ayuntamiento su obligación, recogida en el citado artículo 33 del Contrato, que estipula que para asegurar la devolución de las instalaciones “en perfecto estado de funcionamiento” el Ayuntamiento estaba obligado a designar “a un Interventor Técnico que vigilará la conservación de las obras e instalaciones e informará a la Corporación sobre las reparaciones y reposiciones necesarias para mantenerlas en las condiciones previstas”.
Los Grupos Municipales proponentes consideran que el Equipo de Gobierno ha incumplido de manera flagrante su obligación recogida en el artículo 33 del Pliego de Condiciones Económico Administrativas de la Concesión de la Explotación del Servicio Municipal de Agua Potable y Saneamiento, concretamente la de designar un Interventor Técnico que informara a la Corporación a la hora de tomar una decisión.
Los Grupos Municipales proponentes consideran que a menos de tres meses de la finalización del “plazo de garantía de un año” contemplado en el artículo 34 del Pliego es urgente la toma de decisión respecto a la gestión del Servicio Municipal de Agua Potable, Saneamiento y Depuración en el Municipio de Aguilar de Campoo.
A la vista de lo expuesto, los Grupos proponentes formulan la siguiente:
MOCIÓN:
Iniciar de inmediato el proceso de contratación de una auditoría externa sobre la ejecución de la concesión del Servicio Municipal de Aguas por parte del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, al menos desde el 11 de mayo de 2010 a la actualidad.
Realizar de manera urgente un estudio económico-financiero sobre el futuro de la gestión del Servicio Municipal de Aguas (abastecimiento, saneamiento y depuración).
En Aguilar de Campoo, a 12 de febrero de 2018