El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Palencia ha declarado no conforme a derecho la desestimación del recurso de alzada presentado por Ecologistas en Acción-Palencia en enero de 2013 ante la Junta de Castilla y León por dictar una DIA (Declaración de Impacto Ambiental) favorable saltándose la normativa de obligado cumplimiento que hubiera imposibilitado su concesión. La sentencia, referida a la DIA que la Junta concedió a UMINSA para la construcción de una Mina a Cielo Abierto en Villanueva de la Peña, recoge la comodidad de la Junta y la indolencia de UMINSA en la defensa de sus planteamientos, así como que la documentación del procedimiento gubernativo estaba incompleta.
En cuanto a los antecedentes del caso, la Comisión Territorial de Prevención Ambiental acordó en octubre de 2011 requerir a UMINSA la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental y un Proyecto de Restauración revisados, ya que la inicial presentaba deficiencias de considerable importancia. Esa nueva DIA efectuaba una revisión del proyecto original sobre las medidas protectoras, correctoras y compensadoras, por lo que debía de haberse sometido a información pública.
Sin embargo, lo más grave del caso es que la explotación se encuentra en una zona ASVE (Área de Singular Valor Ecológico) y es una Zona de suelo Rústico de Protección Natural que excluye la posibilidad de uso excepcional para la actividad extractiva y minera ya que vulnera las Directrices de Ordenación de Ámbito Subregional de la Provincia de Palencia y el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León.
En este sentido, Ecologistas en Acción-Palencia ha emitido un comunicado para valorar la resolución judicial. «Una vez más la Junta de Castilla y León ha antepuestos los intereses privados, en este caso de una empresa minera con un pasado más que cuestionable, a los intereses públicos saltándose la normativa de la que debiera ser garante. Con esta decisión la administración regional ha contribuido de forma activa a la destrucción de una zona de protección natural de 12 hectáreas de arbolado», indican.
«La sentencia llega tarde», continúan, «pues la explotación ya ha comenzado la actividad y la zona ha sido destrozada. Un espacio de alto valor ambiental que será irrecuperable y que no aportará valor alguno al municipio de Castrejón, ni a la comarca de la Peña».
Ante este «nuevo atropello a la ciudadanía de Palencia», Ecologistas en Acción también ha señalado que «estudiará todas las posibilidades legales para que este daño no quede impune». Desde el colectivo verde piden, además, a las nuevas y viejas fuerzas políticas de nuestra provincia que «trabajen por y para desterrar la vieja política y la incompetencia de las administraciones».