La Fundación Santa María la Real ha realizado una importante transformación del portal Románico Digital (www.romanicodigital.com) para adaptar sus contenidos y estructura a las necesidades del público actual y a los nuevos entornos tecnológicos.
“La transformación forma parte del compromiso de la Fundación con la conservación, investigación y difusión del patrimonio románico”, explica Maximiliano Barrios Felipe, responsable del portal y añade que “responde a la necesidad de hacer más accesible y atractiva una de las bases documentales más importantes dedicadas a este estilo artístico en Europa”.
Más ágil y sencillo
El nuevo diseño del portal permite una experiencia de navegación más ágil y sencilla, especialmente pensada para llegar a un público cada vez más amplio, desde investigadores y docentes, a estudiantes, profesionales del turismo cultural y público general. La nueva interfaz visual mejora la consulta de los contenidos e incorpora nuevos formatos.
El cambio ha sido posible, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, en el marco de las subvenciones a la Acción y Promoción Cultural 2024, destinadas a la modernización del sector cultural, la transformación digital y la promoción del acceso a la cultura en el medio rural.
Entre los principales avances introducidos en esta nueva etapa, cabe destacar la reorganización integral de la arquitectura de navegación, que facilita una exploración más intuitiva del contenido y permite al usuario acceder de forma más rápida y lógica a las diferentes secciones del portal.
“Hemos apostado por un diseño visual más limpio y funcional, pensado especialmente para su correcto funcionamiento en dispositivos móviles, lo que mejora notablemente la experiencia de consulta desde cualquier entorno”, afirman desde la Fundación.
Referencia internacional
Asimismo, se han aplicado criterios de accesibilidad que refuerzan la inclusión y garantizan una mejor legibilidad de los contenidos. Todo ello sin renunciar al valor del recorrido anterior del proyecto, consolidando el dominio existente y aprovechando el posicionamiento que Románico Digital ya tenía dentro del ecosistema digital vinculado al patrimonio cultural.
Así, Románico Digital continúa siendo un proyecto vivo y en evolución. Esta nueva etapa abre la puerta a seguir desarrollando nuevas funcionalidades, ampliando contenidos multimedia y reforzando su papel como punto de encuentro para personas interesadas en el arte románico. Actualmente, el portal recibe una media de 7.500 visitas mensuales, desde diferentes puntos del mundo, lo que lo consolida como un referente online en arte románico.




