La Diputación de Palencia celebrará este año la XL edición del Día de la Provincia los días 27 y 28 de septiembre en la localidad de Saldaña bajo el lema ‘Palencia, hereditas romana’ como protagonista en este año dentro de las acciones promocionales de la institución provincial. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada de los diputados de Cultura, Carolina Valbuena y Desarrollo Socioeconómico y Turismo, Francisco Pérez, y el diputado de zona y alcalde de la localidad, Adolfo Palacios, presentaron esta mañana el programa de actos de esta jornada institucional, así como la imagen creativa elaborada a tal fin.
Para cumplir con este objetivo, la institución provincial mantendrá el formato de los años anteriores, que tan buena acogida ha tenido en las ediciones pasadas, y que permite disfrutar de una celebración muy completa. Dos días de celebración, sábado y domingo, y en un enclave que sirva para poner el énfasis en un recurso turístico de esta provincia y que, en esta ocasión, se trata de la Palencia Romana, como hito de este 2025, de las villas romanas de la Olmeda y la Tejada, como referentes máximos de la huella que el imperio romano dejó en esta tierra y que testimonian la importancia de su legado.
PALENCIA, HEREDITAS ROMANA. Descubrir nuestra historia La oferta turística protagonista de la Diputación de Palencia en FITUR 2025 marcaba el inicio del año y la promoción de nuestros yacimientos arqueológicos de manera más especial bajo el título “Palencia Romana”, para detenerse en nuestra historia, y dar relevancia a los vestigios que se conservan en nuestro territorio provincial. Los principales, se articulan en dos:
La Villa Romana la Olmeda, en Pedrosa de la Vega, como buque insignia de la institución provincial en cuanto a yacimientos arqueológicos se refiere en la Hispania romana, reconocido a nivel europeo, que ha recibido ya más de 35.000 visitantes en lo que va de año, y cerca de 940.000 desde su reapertura; y foco cultural de primera línea en el panorama regional y nacional, con actividad durante todo el año a través de ‘Culturo’.
Y la Villa Romana La Tejada, en Quintanilla de la Cueza, un espacio que es ya objeto de ejecución de un ambicioso proyecto de modernización que pretende elevarlo como referente y atractivo turístico de primer nivel en pleno Camino de Santiago, con la construcción de un nuevo edificio que cubrirá la totalidad de los vestigios arqueológicos para garantizar su conservación, así como para potenciar su uso como recurso turístico, similar a la villa romana La Olmeda.
Ambos emblemas de la provincia suponen espacios de atracción de visitantes que buscan tanto el enriquecimiento cultural, la apuesta por el patrimonio, el disfrute gastronómico de esta tierra o las experiencias en familia.
Año tras año, la provincia de Palencia se ha consolidado como un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología, gracias a su impresionante legado romano. Y estos yacimientos, con sus mosaicos y estructuras conservados en excelentes condiciones, permiten descubrir la riqueza histórica de Palencia y constituyen una propuesta turística de gran interés para quienes deseen explorar el pasado romano de Palencia en un entorno natural incomparable.
EL ACTO CENTRAL. Sábado 27 de septiembre en la finca La Fábrica de Villaluenga de la Vega, donde se darán cita todos los alcaldes en un encuentro distendido que propiciará el intercambio de experiencias entre ellos, con el reconocimiento especial a las localidades donde se encuentra el legado romano de las villas romanas, Pedrosa de la Vega y Saldaña, por la Olmeda y Quintanilla de la Cueza y Cervatos de la Cueza en representación de la Tejada, por contribuir al desarrollo turístico en la provincia y ser localidades de referencia en nuestros enclaves romanos provinciales.
El DÍA POPULAR, El día popular, el domingo 28 de septiembre, se desarrollará un amplio programa de actividades en la localidad de Saldaña, para que sea el punto de encuentro de los vecinos de toda la provincia y las localidades que albergan las Casas de Palencia, y que disfruten de las actividades programadas por la Diputación con motivo de la celebración.
EL PROGRAMA. El domingo los actos comienzan a las 11,00 h., en Convento de Los Mínimos (Antiguo Cementerio), con el desfile institucional de pendones concejiles de la Asociación ‘Palencia, Tierra de Pendones’, acompañados de la Asociación Cultural de Campaneros Villaltanos, cuyo toque está reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y por los Dulzaineros de Sal-daña Vino Aquilio para continuar a las 11:30 h. con la recepción de autoridades y bienvenida por parte de la Agrupación de Danzantes de Saldaña en la Plaza España
A las 12,00 h. se abre la Muestra de Alimentos de Palencia en la plaza Vieja, donde se ubicará un photocall en el stand de la Diputación ‘Palencia Romana’ y una demostración de elaboración de mosaicos. Para continuar a las 13,30 h con el concierto del grupo “El Cruce” para amenizar el vermú.
De 14:30 a 16:30 h. se llevará a cabo la comida popular, en el Parque Javier Cortes al precio de 5 €. Para por la tarde comenzar con la animación infantil, a partir de las 16,15 h. de Cuentos y Circo “Cuenterete” a cargo de Kaskabel y Cía, en este mismo espacio.
A las 17:30 h. en la plaza Vieja se podrá disfrutar de la actuación musi-cal a cargo del grupo Dos Orillas “La Música de Tu Vida” y a las 19:00 h. en la Plaza del Trigo será el grupo “La Poptelera” quienes en concierto rindan tributo al mejor pop rock en español de los 80 y 90.
*** Será jornada de puertas abiertas en las instalaciones del mu-seo de la Olmeda, donde además se podrá apreciar la exposición “Vitrum” El vidrio en la Olmeda
*** Y en horario de 12:00 a 19:00 en la Plaza del Lino se desarrollará la ‘Pequeferia’, con atracciones infantiles y talleres para los más pequeños
Por último, añadir que como en años anteriores, se han habilitado autobuses gratuitos que en cinco rutas que saldrán desde diferentes localidades, con regreso a las 20,00 h. desde Saldaña a sus puntos de origen.
Desde la Institución provincial, se hace un llamamiento a todos los vecinos de la provincia para que participen y disfruten de esta jornada de fiesta y convivencia.




