La Operación Especial de Tráfico ’15 de agosto 2025′ comenzará para toda España mañana jueves a las 15.00 horas y finalizará el próximo domingo 17 de agosto a las 24.00 horas.
En toda la provincia de Palencia, durante estos cuatro días de Operación, Tráfico prevé aproximadamente unos 85.000 desplazamientos extraordinarios de largo recorrido. Durante todo el mes de agosto se producirán unos 635.000 desplazamientos igualmente extraordinarios en las vías de nuestra provincia.
La razón de este elevado volumen de tráfico se debe a que en nuestras carreteras van a coincidir los desplazamientos de quienes inician sus vacaciones en la segunda quincena de agosto con los que retornan tras haber disfrutado sus vacaciones en la primera quincena. Todos ellos también coincidirán a su vez con quienes viajen para disfrutar de este próximo y extenso fin de semana veraniego. Además, la celebración de numerosas fiestas patronales estos próximos días provocará numerosos desplazamientos de corto recorrido en horarios nocturnos y de madrugada.
En la autovía A-67 (Palencia -Santander) a la altura de Herrera de Pisuerga, entre los kilómetros 77 y 78, hay una zona de obras motivada por la construcción del AVE con la velocidad máxima limitada a 60 km/h. Es muy probable que en este tramo se produzcan retenciones y que incluso nos podamos llegar a encontrar con el tráfico totalmente detenido. Por ello, para evitar colisiones por alcance es necesario que los conductores circulemos por estos tramos con la mayor atención y prudencia posibles.
Asimismo es necesario recomendar a todos los conductores que sean especialmente prudentes en las curvas de Dueñas en la autovía A-62 (Burgos-Portugal) El elevado volumen de tráfico que soporta esta zona con numerosos camiones que, en ocasiones, transportan mercancías peligrosas y las sucesivas curvas convierten a este tramo en uno de los más críticos y peligrosos de toda la provincia. Algunos de sus tramos están limitados a 100 km/h.
La costumbre veraniega de pasear de noche por los alrededores de nuestros pueblos puede ser muy peligrosa. Debido a ello, la legislación de tráfico exige a los peatones que transitan de noche por las carreteras que porten, en todo caso, un chaleco reflectante para evitar su atropello por los vehículos a motor y les exige que, por norma general, transiten por el arcén izquierdo a fin de que puedan ver con antelación a los vehículos que se les acerquen de frente.
CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS
El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ha informado recientemente que, el pasado año 2024, el 48.2 % de los conductores fallecidos en accidente de tráfico a nivel nacional, sometidos a autopsia y a análisis toxicológico, había consumido alcohol, drogas o psicofármacos de forma aislada o en combinación.
Durante el presente mes de agosto, la Guardia Civil de Tráfico centrará sus controles de alcohol y drogas junto a las localidades palentinas en las que se celebren fiestas patronales a fin de intentar evitar que los infractores y delincuentes viales arriesguen las vidas ajenas.
RIESGOS DE INCENDIOS FORESTALES
Durante estos días estamos sufriendo graves incendios a nivel nacional, regional y provincial. La legislación de tráfico prohíbe expresamente tirar, desde el vehículo, colillas encendidas o cualquier otro objeto o sustancia sobre las calles y carreteras que pueda producir incendios. El incumplimiento de esta prohibición por parte de los conductores se encuentra sancionado con una multa de 500 euros y con la retirada de 6 puntos; si quien tira este tipo de objetos es otro ocupante del vehículo, distinto al conductor, será sancionado con la multa de 500 euros sin retirada de puntos.
Además, conforme a lo dispuesto en el artículo 351 del Código Penal, si el conductor o cualquier otro ocupante de un vehículo, tras tirar una colilla encendida a la vía o cualquier otro objeto, provocara un incendio que comporte un peligro para la vida o para la integridad de las personas incurriría en un delito que puede llegar a ser castigado, en los peores casos, con una pena de hasta 20 años de prisión.
Antes de iniciar un viaje, durante estos días, es necesario informarse sobre la ubicación de los posibles incendios y sobre las carreteras que puedan estar cortadas por dicho motivo. Si nos encontramos con un incendio en la carretera por regla general no debemos intentar atravesarlo y no solo por el riesgo obvio de poder quemarnos. El humo nos puede intoxicar y nos reducirá la necesaria visibilidad; en un tramo con humo puede haber vehículos detenidos con los que podríamos colisionar o personas en la calzada a las que podríamos atropellar.
Si nos viéramos bloqueados y desorientados en una zona con humo y fuego, por norma general, deberemos detener el vehículo, subir las ventanillas, apagar los sistemas de ventilación, activar el bloqueo de entrada de aire exterior, respirar si es posible a través de un paño húmedo, encender luces de cruce y avería y pedir ayuda al 112 desde aplicaciones como My112 con la ubicación activada para que nos localicen de inmediato.
BALANCE DE SINIESTRALIDAD VIAL PROVINCIAL
Desde el 1 de enero del presente año hasta hoy, los accidentes de circulación han provocado en las calles y carreteras de Palencia un balance provisional de 6 personas fallecidas y 178 heridos de diversa consideración. El año pasado, en esta misma fecha, la siniestralidad vial provincial, urbana e interurbana, había provocado otros 6 fallecimientos y 141 personas heridas.
El uso indebido del teléfono móvil durante la conducción, el consumo de alcohol y drogas, los excesos de velocidad y el incumplimiento de las señales de stop y ceda el paso deben ser evitados en todo momento por cuanto son las infracciones que más accidentes mortales producen.