logo-radio-aguilar
✕
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO
979 12 58 71
659 14 19 45
publicidad@radioaguilar.com
logo-radio-aguilar-retina
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
✕
EN DIRECTO
logo-radio-aguilar
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO

Un premostratense en Aguilar de Campoo, 200 años después

  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Últimas noticias
  • Un premostratense en Aguilar de Campoo, 200 años después
11 agosto, 2014

En 1836, tras diversos avatares históricos y políticos, la comunidad premostratense abandonaba, para no regresar jamás, el Monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo. Casi dos siglos después un hermano de aquellos canónigos medievales, procedente de Wisconsin (Estados Unidos) ha vuelto a transitar por las estancias del viejo cenobio, hoy reconvertido en Instituto de Educación Secundaria y en la sede de la Fundación Santa María la Real – Centro de Estudios del Románico.

”No soy padre, sino hermano; ni tampoco monje, soy canónigo”, precisa  Robert Joseph Lauerman, el hermano Terrence, con la paciencia de quien está acostumbrado a este tipo de confusiones. Puede parecer baladí, pero su apunte es fundamental.  Los monjes, explica, permanecen la mayor parte de su tiempo recluidos en el monasterio, “los canónigos,  en cambio, tenemos un pie en el claustro y otro en el mundo”. “Estamos en contacto directo con la gente del pueblo, con las parroquias, somos la transición entre los monjes y las órdenes mendicantes…”, continúa.

Para mi trabajo, el hábito no sirve de mucho

Ataviado con el hábito blanco, junto a la sala capitular del viejo monasterio premostratense de Santa María la Real en Aguilar de Campoo, el hermano Terrence bien podría parecer un canónigo medieval de aquellos que habitaron el cenobio hasta la forzada exclaustración de mediados del XIX.  Sus palabras, sin embargo, rompen con esta imagen, “normalmente no llevo hábito, tan sólo me visto así el día de San Norberto y en fechas señaladas para la comunidad”.  “Para mi trabajo, francamente, esto no me sirve de mucho”, asegura. Y es que el hermano Terrence, como el resto de su comunidad trabaja y lo hace en contacto directo con la gente, con las parroquias del entorno, la Abadía de San Norberto en Wisconsin, Estados Unidos, donde conviven más de medio centenar de hermanos. “Por la mañana y al atardecer estamos en la comunidad, oramos y cantamos, pero durante el día salimos del monasterio para entrar en contacto directo con la gente”, explica. “Tenemos una vida muy activa en parroquias y escuelas”.

De Wisconsin a Aguilar de Campoo

No es la primera vez que visita Aguilar de Campoo, “es mi segunda estancia aquí“, concreta. Lleva años estudiando la realidad y la trayectoria de los premostratenses en España, a donde ha venido ya en nueve ocasiones.  “Había oído hablar del Seminario sobre Historia del Monacato y este año surgió la oportunidad de participar”, cuenta.

Conoce y ha visitado casi todas las casas mostenses que aún quedan, de una u otra forma, en España, hasta un total de 16. Por eso es consciente y así lo cuenta de que tan sólo dos de ellas siguen perteneciendo a su comunidad, los conventos femeninos de Santa Sofía en Toro (Zamora), con 19 canónigas y el de Villoria de Órbigo en León, donde conviven 5 hermanas. “La desamortización nos hizo desaparecer”, asegura “y fue mucho más dura para con las comunidades masculinas”, de ahí, que hoy por hoy no quede ninguna. No obstante, muchos de los cenobios siguen teniendo una función espiritual y litúrgica, bajo la tutela, eso sí,  de otras órdenes.

Ávido investigador de la tradición hispánica

Robert Lauerman ha investigado la historia y la tradición de su comunidad en nuestro país y es además un ávido estudioso del mundo  hispánico, fue su profesor de español de Secundaria, quien, con su buen hacer, le inculcó esta afición que no ha dejado de cultivar desde entonces.  Su paso por universidades como la de Nuevo México y la de Nueva York, su estancia de más de un año en Lima (Perú), sus seis meses en Quito (Ecuador) o su doctorado en Español por la Universidad de Siracusa, no hacen más que constatar este interés.

En el descanso del Seminario sobre Historia del Monacato, el canónigo reconoce que, en los monasterios, como cualquier parte, hay “comunidades más liberales y otras más conservadoras”. Él, sin duda, pertenece a las primeras y quizá por eso, ve con buenos ojos el renacer del Monasterio de Santa María la Real, “me gusta la idea, el hecho de que cumpla una función cultural y didáctica”. Así, reconoce, el viejo cenobio,  sigue siendo fiel a uno de sus antiguos propósitos, “la educación de la gente”.

 

Noticias destacadas

  • 13 marzo, 2025

    El próximo martes, 18 de marzo, comienza a prestar servicio el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Ganadores del Concurso de Disfraces del Carnaval de la Galleta 2025


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Investigadas dos personas por realizar trabajos en un terreno donde se ubica un yacimiento arqueológico


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Más de una decena de empresas se suman a Conecta Rural II para atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina


    Leer más
  • 3 marzo, 2025

    El Plan Regional de Vivienda en ‘Vega de las Claras´ de Aguilar supondrá la construcción de más de 800 viviendas


    Leer más

Archivo

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

 

Proyecto financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Logos programa Kit Digital

Copyright © 2025 Radio Aguilar FM
NORPACOM Comunicación S.L.

Desarrollado por Alpe Creativa

Sobre Radio Aguilar

  • La radio
  • Dónde estamos
  • Cobertura de la emisora
  • Webcam
  • Publicidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Audios
  • Deportes
  • Agenda
  • Tablón

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar cookies
  • Sitemap
  • Accesibilidad
© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

_ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!