Durante el año 2024 la Oficina de Turismo de Aguilar de Campoo recibió un total de 12.132 visitas, un 6,40% más que el año anterior cuando pasaron 11952. En cuanto a su procedencia, la mayoría son de Madrid (2024), País Vasco (1628), Cantabria (1417), Andalucía (702), Galicia (655) y varias zonas que rondan los 500 anuales como Castilla la Mancha, Cataluña o Burgos.
Acerca del turismo internacional, destacan los 578 visitantes extranjeros que han pasado por la oficina durante el pasado año, procedentes de Francia (190), Reino Unido (105), Malta (58), Alemania (49), Portugal (49), América del Norte (28), Holanda (25), Bélgica (23), América del Sur (15), Suiza (13), Italia (9), Polonia (7), o Rusia (5).
En cuanto a los intereses principales de los turistas, vienen preguntando por el patrimonio de Aguilar, monumentos como el monasterio. “Aunque el patrimonio románico y las diferentes rutas y miradores de la Montaña Palentina son la principal razón de que emprendan su viaje a Aguilar, por ser la puerta a la Montaña Palentina pero también por ser el centro del románico del norte de Palencia”, apunta la concejal de Turismo, Magaly Corada.
En concreto, el 92% de los turistas están interesados en la propia villa de Aguilar de Campoo; seguido del románico con un 42%, el 25% en la naturaleza, el 6% en eventos o actividades como el Aguilar Film Festival o ARCA (aunque gran parte del público asistente a estos eventos no pasa por la oficina). Además, cerca del 3% pregunta por el Canal de Castilla, pero debido a las averías en las esclusas ha bajado su afluencia; y el 2,2% por la Cueva de los Franceses, pero al estar cerrada estos últimos meses ha influido también en estos datos.
Por otro lado, en cuanto a los tipos de grupos en los que viajan, principalmente son parejas que representa el 36%, seguidos de grupos del IMSERSO y grupos de más de 50 personas. Por edades, la mayoría están entre 40 y 50 años (65%); más de 55 años (22%); y de 20 a 40 años (10%); mientras que los niños y jóvenes apenas representan el 3%.
Sin embargo aunque parejas o grupos de amigos jóvenes no son el tipo de turista que viene a visitar el patrimonio o pasar por la Oficina de Turismo, sí hay una presencia de turismo joven en eventos como el Carnaval de la Galleta o en las fiestas patronales de la localidad.
El perfil de turista que se acerca a Aguilar de Campoo es gran amante del románico y/o la montaña, viaja en pareja y tiene entre 35 y 70 años.
