España se alzó con el Campeonado del Mundo de Raquetas de Nieve, por equipos, disputado la pasada madrugada en Myoko (Japón), quedando por delante de Estados Unidos y Suecia.
Roberto Ruiz e Ignacio Hernando cruzaron primeros juntos la línea de meta y Lucía Ibáñez, también defendió el título proclamándose subcampeona del mundo de la World Snowshoe Federation. Junto a ellos, la novena posición del palentino José Javier Gómez Calleja, Chechu ha sumado los puntos necesarios para que España se haya proclamado Campeona del Mundo por equipos.
Chechu, estuvo a punto de no viajar a Japón, puesto que acabada de perder a su madre “la verdad que no tenía muchas ganas de venir, pero bueno los amigos, patrocinadores y mucha gente me animó a que viniese y al final con todo el viaje preparado decidí competir”, nos explica en Radio Aguilar, desde el aeropuerto de Tokio, a punto de coger el vuelo de regreso a nuestro país.
Además, nos cuenta que “la carrera en un principio nos favorecía mucho, era bastante dura, pero por falta de nieve se hizo en una zona más baja, con lo cual tenía menos pendiente y era más rápida. Intentamos jugar nuestras bazas, ya que el equipo favorito era Estados unidos, que traía un equipazo, y hablamos antes de la salida la estrategia que íbamos a hacer y salió bien”.
“Yo salí de menos a más, sabía que no podía salir al ritmo de los primeros, llegaba un poco tocado de un gemelo y me coloqué en el segundo hueco, a medida que fue transcurriendo la carrera, fui a más, fui superando rivales, hasta que ya me coloqué en el noveno puesto pudiendo puntuar así para la selección española, puntúan los tres primeros y al ir por tiempos hicimos mejores tiempos que los americanos y conseguimos ser campeones del mundo, en tercera posición quedó Suecia y cuarto Italia, ha sido algo muy bonito porque ya con 45 años es complicado ganar un Campeonato del Mundo absoluto y ya defendiendo los colores de España, todavía más bonito”.
Chechu, uno de los habituales del Kilómetro Vertical de Brañosera acudía al Mundial con el patrocinio de la Diputación de Palencia, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, el Ayuntamiento de Brañosera y las empresas campurrianas Mecánica Brañosera, MFi Informáticos y Veland.
España se despide así de la participación en su primer mundial como selección, por todo lo alto.