Siete meses después de que se pusiera en marcha el servicio, desde el Ayuntamiento de Aguilar han emitido un comunicado de prensa para hacer un balance del servicio Línea Verde, una iniciativa a través de la cual los vecinos y vecinas del municipio pueden colaborar en el desarrollo sostenible de Aguilar y sus pedanías.
«Línea Verde se puso en marcha en Aguilar en julio del año pasado a través de la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente. Gracias a su implantación -pionera en la provincia- ciudadanos y empresas han podido beneficiarse a lo largo de estos meses de un servicio de consultas medioambientales y comunicación de incidencias en el equipamiento urbano. Todo ello a través de una app y un web que han favorecido también el uso de las buenas prácticas medioambientales», explican desde el Consistorio Galletero.
En este sentido, y según afirman desde el Ayuntamiento, «hasta la fecha, el 71% de las incidencias comunicadas, han sido ya solucionadas». Este servicio, además de implicar a los aguilarenses en la consecución de un municipio más sostenible, ha facilitado en gran medida la gestión diaria de los responsables del propio Ayuntamiento. También se han agilizado los tiempos de reacción y se han dado a conocer situaciones de mejora que, de no ser por la colaboración ciudadana, el propio Ayuntamiento no hubiera podido detectar. «Por el momento, el tipo de incidencias que más se han comunicado han sido aquellas que hacen referencia a aceras y calzadas, alumbrado, parques y jardines y limpieza», explica el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Aguilar.
Con la implantación de este servicio, el Ayuntamiento pretende ofrecer a los ciudadanos y empresas un canal de comunicación directo para así lograr un municipio que cumpla las normas básicas de bienestar social, así como hacer partícipes a los aguilarenses de la mejora y estado de nuestro municipio, acercándolos el ayuntamiento al alcance de la mano.
«Desde el equipo de Gobierno nos sentimos muy orgullosos de los resultados obtenidos hasta la fecha y agradecemos la importante participación ciudadana que demuestra la implicación e interés de los ciudadanos por su municipio», apunta Carlos Sierra.
CÓMO FUNCIONA LÍNEA VERDE. Para utilizar el servicio a través de Smartphone o tablet, basta con descargar la aplicación Línea Verde. Para ello el usuario se conecta a Play Store o APP Store y de una forma fácil e intuitiva, se produce la descarga. Ésta es completamente gratuita.
Una vez abierta la aplicación en el dispositivo móvil, el usuario decide si plantear una consulta o comunicar una incidencia. El procedimiento es muy rápido y sencillo. Para comunicar una incidencia, basta con seleccionar el tipo de categoría. Por geolocalización, la APP Línea Verde se encarga de detectar de forma automática las coordenadas exactas en las que se ubica la misma.
Posteriormente, se puede adjuntar una foto de la incidencia con una breve descripción. Una vez enviada, el responsable nombrado por el Ayuntamiento recibe notificación de la misma.
A partir de este momento, se inician los trámites para dar solución a la incidencia detectada que, se incluye –siempre que sea razonable- en la agenda de trabajo de los servicios municipales. El ciudadano conoce en todo momento el estado en el que se encuentra la incidencia comunicada gracias a las notificaciones que recibe en su dispositivo móvil.
«Para poder resolver cualquier consulta a nivel medioambiental, también se puede acceder a la web -www.aguilardecampoolineaverde.com-. A través de este dominio, el ciudadano puede plantear cualquier consulta medioambiental y en un plazo máximo de 24 horas tendrá respuesta por un equipo de expertos en la materia», explica Carlos Sierra.
En este enlace, también existe una amplia información de consulta sobre ordenanzas, legislación básica, noticias medioambientales de actualidad, eventos del sector etc… Un extenso contenido que recoge noticias y campañas municipales.