Entre las actuaciones que está desarrollando el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ante la crisis provocada por el coronavirus, será la condonación de alquileres de locales de titularidad municipal durante el periodo que dure el Estado de Alarma decretado por el Gobierno.
“Se trata de una medida de vital importancia para aquellas personas que han suscrito un contrato de alquiler de un local municipal con el Ayuntamiento de Aguilar donde tienen fijado su negocio”, según ha explicado el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra.
Concretamente, se exime del medio mes de marzo, la cuota del mes de abril y mayo tanto en cuanto dure el estado de alarma, no se cobrarán estos alquileres.
“Valoraremos extender esta medida una vez superemos el Estado de Alarma si los establecimientos no pueden desarrollar su actividad de forma ordinaria por causas de prevención del COVID19.”
El Ayuntamiento se ha puesto en contacto con los interesados para comunicarles esta decisión y estudian prolongar la condonación de alquileres tras superar el Estado de Alarma.
Por otro lado, el Consistorio aguilarense ha comunicado la cancelación de las Fiestas de San Juan y San Pedro, así como todas las actividades culturales y deportivas, en principio, hasta el día 1 de julio.
“A pesar de haber trabajado y tener diseñada la programación, la responsabilidad de mantener la salud pública lleva al Equipo de Gobierno a adoptar esta decisión. Se ha dado traslado de la cancelación a los grupos que integran la oposición en una Comisión de Festejos virtual.”
Se trata de una medida que “trata de evitar la propagación del virus COVID-19 entre los vecinos de Aguilar de Campoo durante los dos meses siguientes a la fecha actual y siendo conscientes del escenario cambiante al que estamos sometidos”.
Desde el Ayuntamiento destacan que: “se irán analizando todas las alternativas en próximos meses con carácter previo, intentando establecer parámetros de actuación a nivel municipal a dos meses vista en todas las actividades que puedan implicar una concentración de personas y por ello, puedan constituir un elemento de propagación del virus”.
Desde el Ayuntamiento se destaca que la cancelación de eventos conlleva a nivel presupuestario un destino de financiación diferente en parte, “orientado de forma indiscutible a la ayuda de nuestros autónomos y PYMES afectados a través de actuaciones de fomento que tendrán un aumento importante en la dotación económica”.