Después de que los trabajadores de tres de las cuatro fábricas de la galletera Siro en España se hayan opuesto al Plan de Viabilidad que había planteado el grupo Cerealto Siro Foods como condición imprescindible, para la entrada de nuevos inversores que alivien la situación financiera de la sociedad; el inversor ha comunicado por escrito que “dada la situación de falta de acuerdo con los trabajadores, no está en disposición de proceder con el cierre de la operación, ni por tanto, de acometer la inversión en los términos previstos en el acuerdo”.
Ante esta situación, la compañía ha explicado que “la situación actual implica que legalmente no podemos seguir incrementando nuestro nivel de deuda con los proveedores, por lo que decidimos responsablemente, parar la actividad productiva en los próximos días y únicamente gestionar la caja con el stock de producto terminado que tenemos”.
Inmediatamente después de conocer esta información el Comité de Empresa de Cerealto Siro Aguilar ha trasladado la noticia a la plantilla “son momentos difíciles y de mucha tensión, una vez más os volvemos a agradecer el haber sido solución y no el problema, vuestra confianza y la responsabilidad que habéis tenido”.
Además, han explicado que “desde ahora mismo nos ponemos a trabajar en la búsqueda de soluciones para la plantilla de Aguilar, barajando todas las opciones a nuestro alcance. Tenemos dos semanas de trabajo intenso por delante, en las que seguimos siendo una piña como Comité de Empresa y tenemos la fortaleza y las ideas para sacar adelante a una plantilla que se merece un futuro”.
Finalmente, han trasladado a los trabajadores el mensaje de que “esta plantilla asumió el compromiso de firmar y aprobar el plan de competitividad, sabiendo el esfuerzo que suponía, porque queríamos y queremos seguir trabajando. Confiamos en que este hecho y esta implicación sea correspondida y tenida en cuenta en todo momento”.
Asimismo, el Comité de Empresa de Aguilar ha emitido la siguiente nota de prensa:
“El Comité de Empresa de Cerealto Siro Aguilar, quiere poner de manifiesto su extrema preocupación por la delicada situación que atraviesa la empresa y que nos lleva a temer seriamente por el empleo de las más de 300 personas que trabajamos y queremos seguir trabajando en la factoría.
Llevamos meses siendo solución al problema que la empresa nos traslada, intentando por la vía de la negociación enmendar la plana de una gestión manifiestamente mejorable, a nuestro juicio con posible solución.
Los trabajadores de ningún centro de trabajo somos los culpables de esta situación, ha sido la empresa la responsable de su gestión. Exigimos que todas las instituciones públicas como la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Industria y el Ministerio de Trabajo, dejen de jugar a la política y se pongan a disposición de los trabajadores, la solución es posible.
Apelamos a las instituciones a que tomen conciencia y actúen de forma inmediata para buscar soluciones a esta plantilla, que siempre ha mostrado su disposición a seguir trabajando, que ha sido capaz de hacer un esfuerzo y sacar adelante el famoso plan de competitividad pero que, a pesar de eso, estamos siendo arrastrados al abismo, y con ello arrastramos también a una comarca ya de por sí deprimida en cuanto a industria se refiere.
Pedimos que las palabras de proteger a las personas de la ‘España vaciada’ u ‘olvidada’ sean realidades y arrimen el hombro para sacar adelante a la plantilla de Aguilar de Campoo que, desde el primer minuto, ha apostado por el futuro.
Nuestra factoría es moderna y competitiva, la plantilla ha demostrado compromiso y altura de miras, pedimos reciprocidad a los responsables de buscar una solución a este problema, buscando TODAS las alternativas que sean posibles”.