La tradición oral, las historias vinculadas a un territorio, conforman un legado cultural que, con el paso del tiempo, corren el peligro de perderse para siempre. Con la intención de preservar este patrimonio inmaterial, próximamente comenzará en Brañosera el rodaje de Braña ossaria, un documental en el que se recogerán los testimonios de sus vecinos.
Los cinco pueblos que forman el municipio de Brañosera (Brañosera, Orbó, Salcedillo, Valberzoso y Vallejo de Orbó) serán el escenario natural donde, a través de entrevistas, los vecinos hablarán de la historia, la cultura y la tradición de la zona.
El alcalde de la localidad, Jesús María Mediavilla, ha destacado el protagonismo que tendrán en la película los propios mayores de Brañosera: “Afortunadamente, tenemos una longevidad bastante alta y hay personas que están en perfectas condiciones de lucidez. Queremos que se pongan ante la cámara para que las generaciones venideras puedan conocer esas pequeñas historias que forman parte de un legado cultural que se transmite de unos a otros”.
La elección de Brañosera para el primer capítulo de El sentimiento de la tierra no es casual, a su condición de primer municipio de España, se suma una historia reciente ligada a la minería y su posterior despoblación, lo que lo convierte en un ejemplo perfecto de lo que se ha venido a conocer como “España vaciada”. Además, los testimonios recorrerán otros aspectos propios de la cultura autóctona como la arquitectura, gastronomía, juegos tradicionales y toda anécdota o vivencia que sirva para que salvar la historia del pueblo del olvido.
Braña ossaria es un proyecto de la productora palentina Evenmedia Producciones que, según explica su director, Emilio Martínez, quiere “elaborar un documento gráfico, sonoro y visual con el que generar un archivo de la historia, de las personas y del municipio, contada por sus vecinos a través del tiempo, con sus propios testimonios”.
El material grabado en esta y próximas grabaciones se entregará a los ayuntamientos para que formen parte de su archivo histórico, además de a las personas participantes. Asimismo, la banda sonora se realizará con música instrumental tradicional de la zona, canciones populares o música original compuesta especialmente para este trabajo.