La Diputación de Palencia publicará antes de que finalice el año y de manera anticipada una nueva convocatoria de ayudas a ayuntamientos para la ampliación o mejora de polígonos industriales de la provincia con una dotación de 300.000 euros. Esta convocatoria se suma a la resuelta este año que también ha contado con una dotación de 300.000 euros de ayudas. El objetivo que persigue la Institución con esta línea de ayudas es mejorar la calidad de la oferta de infraestructura industrial en el medio rural y apoyar inversiones que generan empleo directo e indirecto durante su ejecución.
Esta nueva convocatoria será posible gracias a la modificación de crédito aprobada esta mañana en el Pleno de la Institución con el voto a favor de los Grupos Popular y de Ciudadanos y la abstención del PSOE y el Grupo Mixto
Estas subvenciones van destinadas a entidades locales, ayuntamientos y entidades menores del medio rural palentino para actuaciones relacionadas con la realización de obras, reformas o renovación de la urbanización de polígonos industriales existentes, tales como, pavimentación y mejora de accesos, equipamiento, abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, suministro de energía eléctrica y telecomunicaciones, entre otras.
El importe máximo subvencionable para cada beneficiario será de hasta un 60% del presupuesto aceptado, con un límite máximo de 50.000 euros.
En la anterior convocatoria, convocada de manera anticipada a finales de 2021 para su resolución en 2022, fueron once los ayuntamientos beneficiados (Villalobón, Villamuriel de Cerrato, Saldaña, Dueñas, Venta de Baños, Torquemada, Aguilar de Campoo, Cascón de la Nava, Paredes de Nava, Cervera de Pisuerga y Guardo). En este momento, se encuentran en proceso de justificación.
La modificación de crédito aprobada esta mañana también incluye una amortización de deuda por cerca de 300.000 euros que supondrá reducir la deuda y, por lo tanto, liberar recursos para inversiones y otras actuaciones.
La quinta de España que mejor paga. También en el área de Hacienda, el Pleno ha conocido el informe trimestral de morosidad correspondiente al tercer trimestre de este año. El grado de cumplimiento es más que satisfactorio ya que la Diputación de Palencia se sitúa en el quinto puesto a nivel nacional.