logo-radio-aguilar
✕
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO
979 12 58 71
659 14 19 45
publicidad@radioaguilar.com
logo-radio-aguilar-retina
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
✕
EN DIRECTO
logo-radio-aguilar
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO

La Junta ha restaurado una talla policromada del siglo XV

  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Últimas noticias
  • La Junta ha restaurado una talla policromada del siglo XV
17 julio, 2017

El Museo Santiago de Carrión de los Condes acoge la talla policromada que representa a un Cristo Crucificado restaurada en el Centro de Conservación y Restauración de bienes Culturales de Castilla y León en Simancas, que se encontraba en el Santuario de Ntra. Sra. de Belén.

La talla, que se ha instalado en el muro del lado del evangelio del ábside central de la iglesia de Santiago, que es el museo parroquial de arte religioso de Carrión de los Condes, es de procedencia desconocida, pudiendo provenir de los conventos y ermitas que existieron en las cercanías del Santuario.

Por su fisonomía y rasgos estilísticos su hechura se puede encuadrar a principios del siglo XV. El estado de conservación de la imagen previo a los trabajos de restauración era muy precario, motivo por el cual estaba retirada del culto, depositada en la sacristía del templo. La talla estaba fragmentada y con muchas faltas de volumen, hasta el punto que se le ha considerado una imagen que representa a un Cristo yacente, con los brazos separados del tronco y partes de las piernas despiezadas.

Realizado en madera de nogal, ha tenido un intenso ataque de xilófagos con la pérdida de resistencia mecánica y gran parte del volumen como uno de los pies y la práctica totalidad de las falanges de los dedos de las manos. Tampoco se conserva la cruz. Aun así se trata de una magnifica talla digna de conservar por su interés histórico-artístico.

Además de una deficiente adhesión y cohesión de los estratos de aparejos y policromía, superficialmente presentaba una gran acumulación de suciedad y barnices antiguos oscurecidos.

Para un mayor conocimiento de la pieza, durante los estudios previos a la restauración se ha efectuado una toma de muestras para caracterización de materiales por exámenes y estudios en el Laboratorio de Física y Química del CCRBC de C y L, complementados con exámenes con diversos tipos de iluminación.

Los trabajos realizados han tenido como finalidad la conservación material de lo que ha llegado de la talla a nuestros días. Los procesos realizados más destacables han consistido en: una consolidación estructural, reensamblado de los brazos en el lugar originario de los mismos, asentado de aparejos y policromía y limpieza. No se han realizado reintegraciones que no fueran estrictamente conservativas para la obra.

Finalmente, debido a que la imagen ha perdido la dimensión cultual y devocional se ha instalado en el muro del lado del evangelio del ábside central de la iglesia de Santiago que es el museo parroquial de arte religioso de Carrión de los Condes

Restauración de obras de la Diócesis de Palencia

Desde 2016 a través del compromiso alcanzado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León con la Diócesis de Palencia, se están llevando a cabo estudios técnicos y trabajos de restauración de varios bienes que conforman el patrimonio histórico-artístico de titularidad diocesana en la provincia de Palencia. Además de la imagen del “Cristo Crucificado” (principios s. XV) de Carrión de los Condes, también se ha trabajado en un arca japonesa de estilo Nambán (h. 1639) de la Iglesia Parroquial de Valle de Cerrato; la imagen del “Cristo del Amparo” (s.XIV) de la Iglesia Parroquial San Cipriano en Pedraza de Campos y el conjunto de tallas del retablo de la capilla de los Santander-Calderón-Eraso de la Iglesia Parroquial de San Miguel de Saldaña.

Estas actuaciones son coordinadas y realizadas por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León (CCRBC de C y L) dependiente de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, situado en la localidad de Simancas.

Actualmente se siguen desarrollando los trabajos de restauración en el “Arca Nambám”. Se trata de una pieza que por su excepcional valor y singularidad se destinó como arqueta eucarística para cobijar al Santísimo Sacramento en el monumento instalado durante la Semana Santa en la Parroquia de Valle de Cerrato. Muy posiblemente tras el Concilio Vaticano II la arqueta se dejó de utilizar para ese fin y comenzó a entrar en un proceso de degradación muy profundo. A pesar de los graves deterioros que presenta se trata de una pieza de excepcional valor histórico y singularidad.

Desde principios de mayo se están llevando a cabo in situ la restauración del “Cristo del Amparo” de la parroquia de Pedraza de Campos. Se trata de una imagen del s. XIV con un marcado carácter devocional en la localidad.

Además recientemente se han trasladado al CCRBC de C y L el conjunto de tallas policromadas del retablo de la capilla de los Santander de la iglesia de San Miguel de Saldaña para realizar un pormenorizado estudio y trabajos de conservación-restauración. Se trata de un interesante conjunto de esculturas formadas por tres relieves del s.XVI de marcada influencia flamenca en el que se representa en una escena central el “Llanto sobre Cristo muerto” flanqueado a ambos lados por “José de Arimatea” y “Nicodemo”. Completan el conjunto de tallas del retablo las imágenes de la “Inmaculada Concepción” s.XVI, “San Fernando Rey” s.XVIII, “Santo Domingo de Guzmán” s.XVIII y las tallas del remate del retablo de “Cristo Crucificado”, flanqueado por los dos ladrones s.XVI.
 

Noticias destacadas

  • 13 marzo, 2025

    El próximo martes, 18 de marzo, comienza a prestar servicio el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Ganadores del Concurso de Disfraces del Carnaval de la Galleta 2025


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Investigadas dos personas por realizar trabajos en un terreno donde se ubica un yacimiento arqueológico


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Más de una decena de empresas se suman a Conecta Rural II para atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina


    Leer más
  • 3 marzo, 2025

    El Plan Regional de Vivienda en ‘Vega de las Claras´ de Aguilar supondrá la construcción de más de 800 viviendas


    Leer más

Archivo

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

 

Proyecto financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Logos programa Kit Digital

Copyright © 2025 Radio Aguilar FM
NORPACOM Comunicación S.L.

Desarrollado por Alpe Creativa

Sobre Radio Aguilar

  • La radio
  • Dónde estamos
  • Cobertura de la emisora
  • Webcam
  • Publicidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Audios
  • Deportes
  • Agenda
  • Tablón

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar cookies
  • Sitemap
  • Accesibilidad
© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

_ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!