El próximo curso serán el CIFP Camino de la Miranda, el IES Virgen de la Calle y el IES Recesvinto los centros receptores de los nuevos cursos de Radioterapia y dosimetría, Servicios de restauración y Elaboración de productos alimenticios respectivamente.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación y su VI Plan General de Formación Profesional, implantará para el curso 2022-2023 tres nuevas titulaciones de Formación Profesional en Palencia: una en régimen de Grado Superior y las dos restantes en régimen de Grado Medio. El objetivo es convertir la FP en un motor de innovación y crecimiento con la creación de profesionales que actualmente requieren las empresas.
En este sentido, la capital acogerá dos de los ciclos formativos impulsados por la Junta: Radioterapia y dosimetría se impartirá en el CIFP Camino de la Miranda, mientras que Servicios de restauración se ofrecerá en el IES Virgen de la Calle. La localidad de Venta de Baños, y su centro IES Recesvinto, ofertará el ciclo Elaboración de productos alimenticios.
Una de las principales características de la Formación Profesional es su orientación hacia el empleo. Por ello, la oferta formativa de toda la comunidad castellanoleonesa se adecua a la demanda de personal cualificado que exige el mercado laboral de la región. Esto permite que la tasa de inserción laboral tras finalizar la formación sea casi de un 85%, lo que demuestra la importancia de un aprendizaje basado en el trabajo práctico.
Este índice unido a la gratuidad de los ciclos, la fuerte implantación en el sistema educativo o la variada oferta de ciclos formativos, entre otros, convierten a la FP en una salida fundamental e imprescindible para implantar a jóvenes y adultos en el mercado laboral.
Palencia impulsa la FP
Ya el año pasado Palencia incorporó dos nuevos ciclos de Formación Profesional en su oferta educativa: el IES Guardo unió a sus filas el ciclo de Grado Superior Guía en el medio natural y de tiempo libre, y el IES Sta. Mª. La Real Servicios administrativos. Dos ciclos que hicieron crecer el número de matrículas en la FP. De esta forma, durante el curso 2021-2022, la Formación Profesional en Palencia ha impartido clase a 3.309 alumnos: 1.334 en Grado Medio; 1.594 en Grado Superior; 366 en Formación Profesional Básica y 15 en cursos de Especialización.
Por otro lado, los estudios de Formación Profesional y Régimen Especial cuentan con 20 familias profesionales, distribuidas en 20 títulos de Grado Medio con una oferta de 29 ciclos, 39 títulos de Grado Superior con una oferta de 40 ciclos y 16 títulos en Formación Profesional Básica, y 1 curso de Especialización.