logo-radio-aguilar
✕
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO
979 12 58 71
659 14 19 45
publicidad@radioaguilar.com
logo-radio-aguilar-retina
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
✕
EN DIRECTO
logo-radio-aguilar
  • Noticias
  • Deportes
  • Flash RA
  • La radio
    • Dónde estamos
    • Cobertura de la emisora
    • Publicidad
    • Webcam
  • Programación
    • Parrilla
    • Servicios informativos
    • Menuda mañana
    • Agenda cultural
    • Tablón de anuncios
    • Canciones dedicadas
    • Selección musical
    • Secciones y programas
  • Agenda
    • Cultura
    • Deporte
    • Fiestas
    • Varios
  • Tablón de Anuncios
    • Inmobiliaria
    • Vehículos
    • Pérdidas
    • Trabajo
    • Varios
  • Archivo
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
EN DIRECTO

Un paseo por las dependencias provinciales: un paseo por la Historia

  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Últimas noticias
  • Un paseo por las dependencias provinciales: un paseo por la Historia
27 abril, 2015

En los 100 años de historia del edificio del Palacio Provincial de la Diputación, muchas han sido las personas que han pasado por su puerta, han caminado por sus pasillos, han subido sus escaleras y han estado en sus dependencias. Una cifra difícil de calcular, prácticamente imposible. Unos lo han hecho por trabajo, otros para asistir a actos determinados como presentaciones, ciclos de conciertos, conferencias…; otros por asuntos propios para resolver dudas, solucionar problemas, solicitar ayudas, registrar documentos, estudiar, solicitar libros…, y otros muchos por mera curiosidad, porque sobra decir que el Palacio Provincial llama a ser visitado nada más acercarte a él.

Los sonidos en el Palacio Provincial no cesan nunca, el sonido del teclado de los ordenadores, del teléfono, de las reuniones, de las presentaciones, de las conversaciones en los pasillos y de las explicaciones sobre la historia del edificio provincial, que se repiten en cada una de esas visitas turísticas– que se multiplican los días 19 de cada mes desde el pasado mes de noviembre por aquello del centenario del edificio 1914-2014-, a cargo de la responsable de Protocolo, Marta Ausín o de Blanca Prieto. Visitas explicativas con recorrido incluido para cualquier asociación, colegio, grupo, o turistas sin más… que así lo soliciten de forma previa, aunque en otras ocasiones estas visitas surgen de forma imprevista, como la que recientemente protagonizó un matrimonio francés, que estaba haciendo turismo itinerante con su auto caravana por Palencia; quedaron tan encantados con la visita de más de una hora de duración y en francés que prometieron volver para obsequiar con un regalo a su guía. Y precisamente, esas visitas que surgen de forma inesperada son las que no están registradas en ninguna base de datos.

José María Hernández se sentía muy orgulloso del edificio y a cualquiera que viera por los alrededores mirando la fachada o haciendo intención de entrar, se acercaba personalmente y les invitaba a entrar y a hacer un recorrido por las salas, y claro, después muchos grupos me decían que un señor muy simpático les había dicho que podían entrar y visitarlo y más tarde comprobaban que ese señor tan simpático era el propio presidente de la Diputación”, apunta Marta Ausín.

Quería que la gente conociese por dentro el Palacio y lo que en él se hacía y eso le llevó en alguna ocasión a adquirir otros compromisos, como cuando quiso mostrar el palacio a unos miembros del Ateneo Científico Literario y Artístico de Madrid, quienes no sabían bien para que servía la Diputación y así se lo hicieron saber a él durante la conversación, y por ello José María Hernández les dijo que esa explicación daría para una charla mucho más extensa y de ahí surgió una conferencia en Madrid, en el Ateneo titulada ‘La Política de servicio en una pequeña provincia española’. De otra de esas visitas, en este caso de familias del doctor Felipe Calvo, surgió la aceptación por parte de éste para ser el pregonero del Día de la Provincia 2014.

Durante estos últimos cuatro años, que se recogen los datos de visitantes a modo de estadística, 6.738 personas han conocido el Palacio Provincial a través de visitas concertadas. Visitas de programas especiales, como las organizadas para los conciertos de las Puestas de Solidaridad; para la fiesta de la Shopping Night o para las visitas de los días 19 de cada mes –con motivo del Centenario-. Desde que en noviembre del pasado año, la Diputación iniciase los actos conmemorativos del centenario del edificio, han visitado el palacio más de 600 personas, con una media de casi 100 personas al día.  Dos visitas por la mañana y otras dos por la tarde, que casi siempre se completan e incluso ya hay reservas cerradas para los próximos meses.

Paseo por sus dependencias. Cuando se construyó el Palacio Provincial la compra del solar donde se levantó y las obras para su edificación costaron medio millón de las ya casi olvidadas pesetas, lo que ahora serían 3.000 euros. Y si entonces, hace 100 años el Palacio costó ese dinero ¿hoy en día cuánto valdría? Esta es una de esas preguntas que pueden escucharse en las visitas programadas a la Diputación y cuyos protagonistas en este caso, son los niños. Son muchos los colegios que solicitan una visita por las dependencias del Palacio, porque la historia que alberga en el interior de sus muros bien merece una visita y su aprendizaje por los niños. Incluso algunos profesores de Secundaria tras la visita con sus alumnos al Palacio han dicho que el recorrido es un repaso de la historia de España y que los niños de un plumazo han repasado un trimestre entero.

“¿Sabéis cómo se llamaba antes Palencia?” Nadie contesta. “Pallantia” y por eso “el gentilicio es palentino, al igual que en Valencia es valenciano…porque palentino viene de Pallantia y no de Palencia, que es el nombre actual”. Todos los niños se miran incrédulos. En cada una de las visitas se cuenta la historia del Palacio relacionada con la Historia y destacando pinceladas de Palencia, así por ejemplo, cuando se habla de la invasión de los romanos se habla de la Villa Romana La Olmeda, o los visigodos con San Juan de Baños…

El recorrido comienza en el vestíbulo del edificio provincial donde las primeras miradas de los visitantes se dirigen al techo; es este punto se explica cómo y cuándo surgieron las diputaciones provinciales y cuáles son los orígenes del propio edificio del Palacio Provincial. Todos siguen a su guía mientras suben las escaleras donde de nuevo se detienen para continuar con la historia. Un paseo por los vacceos, los visigodos, los romanos, el origen de la municipalidad, el escudo en la Palencia de la Reconquista… Conocen la sala antigua de comisiones, el salón de plenos – en una de las visitas desaparecieron las llaves de los cajones de las mesas de los diputados y nunca más aparecieron-, conocen la majestuosidad del salón de actos –una de las salas que más llama la atención a los visitantes y donde se celebran bodas-, la sala de visitas – que alberga obras de arte y un piano, que en alguna ocasión un visitante ha tocado-; conocían además, el despacho del presidente, José María Hernández, quien mostraba con orgullo su despacho y explicaba a todo el mundo lo que en él había. Tras su fallecimiento, su despacho permanece cerrado.

Tras hora y media de recorrido y explicación, el visitante sale con la historia de España, de Palencia y de la Diputación bien aprendida.

Cuando son grupos especiales como personas sordas, que recientemente visitaron el Palacio Provincial, o personas con otra discapacidad siempre se adapta la visita. Lo importante es deleitarse con cada uno de los rincones que esconde un Palacio con muchos años de historia.

Curiosidades. Muchas son las preguntas que surgen durante una visita al Palacio Provincial, ¿cómo se sientan en el salón de plenos? ¿por qué esa distribución? ¿cómo se reconstruyó el Palacio tras el incendio? ¿por qué esa forma del edificio? Preguntas que siempre encuentran respuesta. En una ocasión, un grupo preguntó si podían bajar a conocer la sala de calderas, porque según dijeron, antaño cuando se construían estos edificios, los arquitectos eran muy detallistas y minuciosos con la decoración de la sala de calderas, bajaron pero como fue una de las zonas afectadas por el fuego, nunca se llegará a saber si esa sala de calderas también contó con un diseño especial.

En la antigua sala de visitas, se ubica un antiguo bargüeño, que es lo que más llama la atención a los visitantes, sobre todo a las mujeres. Dicen que todo bargüeño guarda un secreto y que en ellos había cajones ocultos, por eso en cada visita de colegios, se les cuenta esa historia para que los niños imaginen dónde estará el secreto y cuál será. En el 2013, se organizaron también visitas para los propios trabajadores de la Diputación, porque muchos no conocían la Diputación, sobre todo los que trabajan en la planta baja no conocían la parte de arriba porque cada vez que subían era para asuntos puntuales o los funcionarios que trabajan en otras dependencias de la Institución; así surgió la idea de organizar visitas para los funciones, que resultaron un auténtico éxito.

Mejoras en las visitas a las dependencias. De cara a seguir mejorando las visitas a la Diputación Provincial y a facilitar su conocimiento a los visitantes, se pretende incorporar a la entrada del edificio una maqueta para visualizar en conjunto la construcción; un vídeo interactivo a lado de la escalera principal (edificio, salas, decoración y obras de arte), que estará destinado a aquellas personas que no tengan mucho tiempo para visitar tranquilamente las dependencias y así puedan de un vistazo hacerse una idea de la historia.

Pasen y admiren un Palacio Provincial con muchos años de historia. Pasen y comprueben que la Diputación es una de esas visitas que no pueden dejar escapar.

 

Noticias destacadas

  • 13 marzo, 2025

    El próximo martes, 18 de marzo, comienza a prestar servicio el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Ganadores del Concurso de Disfraces del Carnaval de la Galleta 2025


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Investigadas dos personas por realizar trabajos en un terreno donde se ubica un yacimiento arqueológico


    Leer más
  • 4 marzo, 2025

    Más de una decena de empresas se suman a Conecta Rural II para atraer nuevos pobladores a la Montaña Palentina


    Leer más
  • 3 marzo, 2025

    El Plan Regional de Vivienda en ‘Vega de las Claras´ de Aguilar supondrá la construcción de más de 800 viviendas


    Leer más

Archivo

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

 

Proyecto financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Logos programa Kit Digital

Copyright © 2025 Radio Aguilar FM
NORPACOM Comunicación S.L.

Desarrollado por Alpe Creativa

Sobre Radio Aguilar

  • La radio
  • Dónde estamos
  • Cobertura de la emisora
  • Webcam
  • Publicidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Audios
  • Deportes
  • Agenda
  • Tablón

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar cookies
  • Sitemap
  • Accesibilidad
© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

_ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!